
Milei anunció la salida del cepo cambiario en cinco meses si continúa el descenso de la inflación
Argentina13 de noviembre de 2024
Milei adelantó que si la inflación sigue a la baja, Argentina podría salir del cepo cambiario en cinco meses. También anunció una reducción del crawling peg al 1% mensual si la tendencia continúa.
El presidente Javier Milei, adelantó que, de mantenerse la baja inflación registrada en octubre, el país podría levantar el cepo cambiario en cinco meses. Estas declaraciones se dieron en la Gala Anual de la Fundación Endeavor, realizada en el Faena Art Center, horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunciara una inflación del 2,7% para octubre, la cifra más baja en casi tres años. “Si durante dos meses más repetimos números en esta línea, vamos a estar bajando el crawling peg al 1%, y cuando repitamos tres meses de 1%, vamos a estar liberando el mercado de cambios”, aseguró.
El mandatario ya había adelantado en redes sociales la posibilidad de una menor devaluación del tipo de cambio oficial al 1% mensual si la inflación sigue en descenso. “Nos estamos liberando de la cadena más pesada, que es la inflación”, señaló en su discurso. Esta declaración ocurre en un contexto donde el gobierno asegura estar logrando una recuperación económica “sostenida” y celebra la desaceleración del índice de precios.
Medidas que van más allá del cepo cambiario
Milei también reiteró su compromiso con la reducción del Estado y la eliminación de regulaciones, aspecto clave de su agenda de gobierno. “No se olviden que soy el topo adentro del Estado. Achicar el Estado es algo que me genera un placer enorme”, enfatizó. “No vamos a parar hasta eliminar todas las regulaciones que podamos”, añadió.
El presidente además hizo referencia al intento de la oposición de tratar una modificación a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) en la Cámara de Diputados. Esta medida, impulsada para rechazar el DNU 846 que habilita el canje de deuda, fue frenada tras negociaciones dirigidas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el diputado Martín Menem. “Están desesperados porque está saliendo bien. ¿Cómo es esto? ¿Cuándo un equipo le está ganando al otro cambiamos las reglas de juego?”, cuestionó, con el argumento de que la “casta” está viendo en peligro su influencia ante la mejora económica.
“Estamos cada vez mejor”
En su intervención, el jefe de Estado criticó duramente a sus opositores y los acusó de intentar desestabilizar al gobierno a través del Congreso. “Pueden querer desestabilizarnos desde el Congreso, pero la verdad es que estamos cada vez mejor”, afirmó, y señaló directamente a la vicepresidenta, Cristina Kirchner. “La señora está desesperada, me dijo de todo. Estoy rompiendo el Estado de donde ellos se alimentan”, dijo.
Por otro lado, Milei destacó que este enfoque de ajuste fiscal y liberalización económica ha generado un cambio positivo. “Afortunadamente los argentinos decidieron cambiar y estamos saliendo del infierno”, afirmó al final de sus discurso.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

Segunda Fecha del Rally Misionero en Eldorado - Colonia Victoria | Tránsito interrumpido en tres calles por motivos de seguridad

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Continúa la Feria Municipal Eldorado con el Paseo de Chocolate

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
