
El IPRODHA participó de la 6ta edición del Día del GIS en Misiones
Provincia22 de noviembre de 2024
Se celebró la 6ta edición del Día del GIS (Sistema de Información Geográfica, por sus siglas en inglés) en Misiones. El evento reunió a distintas empresas de servicios y organismos públicos, lideres, gerentes, cámaras empresarias e instituciones de enseñanza para compartir experiencias y divulgar avances en sistemas de información geográfica que permiten gestionar, analizar y recopilar datos para una toma de decisiones consciente al respecto. En este contexto el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) fue partícipe de las actividades, siguiendo los lineamientos de trabajo colaborativo e innovador que se promueven a través del I-HUB que funciona dentro del organismo.
La jornada, denominada: GIS, Innovación en la gestión de datos. Experiencias en primera persona; se llevó adelante a partir en el Silicon Misiones. En esta oportunidad, desde el I-HUB, el espacio institucional que engloba diversas líneas de trabajo y conjuga lo público con lo privado, el IPRODHA desplegó una muestra de cómo avanzó en la implementación de los GIS y otras herramientas especializadas que facilitan sus proyectos de desarrollo habitacional y gestión de obras.
“Experiencia en el uso de las APP para relevamiento en campo” es el nombre del trabajo con el que los disertantes representaron al IPRODHA, y en el que, además de presentar las reflexiones sobre los logros y avances alcanzados hasta el momento, junto a las proyecciones a futuro; se realizó una demostración práctica del funcionamiento de la aplicación móvil, lo que permitió a los asistentes comprender tanto las fortalezas como las áreas de mejora de estos materiales, resumieron desde el Departamento de Información Georreferenciada del Instituto.
En esta línea, comentaron que “el Día del GIS es un espacio donde la colaboración entre el sector público y privado cobra especial relevancia, y el IPRODHA, en conjunto con otros organismos y empresas, está explorando nuevas oportunidades de integración. La tecnología georreferenciada no solo facilita la toma de decisiones, sino que también tiene un impacto en el desarrollo económico y humano, promoviendo una mayor eficiencia en la gestión de recursos y el crecimiento de Misiones como un centro tecnológico”, señalaron.
Cabe acotar que, toda esta apertura a la incorporación de la tecnología avanzada para el ámbito de la construcción, se potenció con la creación del I-HUB en el IPRODHA hace dos años, lo que posibilitó un marco para continuos trabajos integrados entre el estado y el sector privado.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos
