
Hogar propio: más familias de Andresito serán beneficiadas con modernas viviendas
Provincia29 de noviembre de 2024
Para fines de año, IPRODHA prevé finalizar la construcción de 26 lotes con servicios y módulos básicos en el barrio General Manuel Belgrano.
Para fines de este año, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) prevé terminar con las obras de construcción en 26 lotes con servicios y su correspondiente módulo básico, en el barrio General Manuel Belgrano de la localidad de Comandante Andresito. De no mediar contratiempos, los técnicos del organismo evalúan que, antes del cierre del 2024, las unidades habitaciones y la infraestructura estarán listas.
Se trata del prototipo núcleo de crecimiento progresivo. El inmueble cuenta con una cocina comedor, un baño completo, lavadero y galería. Esto quiere decir que el modelo está adaptado para que los beneficiarios lo amplíen con los dormitorios y los espacios que dispongan en el predio adjudicado.
El proyecto de urbanización alcanzó un monto de inversión considerable, destinado por el Gobierno provincial en su totalidad, para poder resolver y concluir esta obra. De este modo, las soluciones habitacionales corresponden al terreno con la infraestructura mencionada y las instalaciones de luz y agua listas para su conexión.
Cabe señalar que, el Instituto ya realizó el sorteo de ubicación y se trabaja en la etapa previa a la visita guiada a los módulos básicos, donde los preadjudicatarios podrán conocer la unidad habitacional, el terreno y avalarán con su firma la aceptación -o no- de la misma, previo a la entrega de llaves; en caso de que la rechacen, se procederá a contactar a los suplentes para efectuar el mismo procedimiento.
Detalles técnicos de la obra
En cuanto a las especificaciones técnicas de estas construcciones, disponen de superficie de unos 31,10 M² aproximadamente. La platea es de hormigón armado, la mampostería de ladrillos huecos con revoque hidrófugo y revoque grueso fratasado en exterior e interior y con terminación de látex. La edificación se halla cubierta de chapas de zinc con aislación térmica y estructura de madera. Sus pisos interiores de carpeta de concreto con terminación fratasado, mientras que en el baño el piso y el revestimiento son de cerámico, al igual que en la cocina. Los pisos exteriores, frente y lavadero están hechos de una carpeta de concreto fratasado.
Por otra parte, las puertas exteriores son de chapa e interiores con puertas placa, ventanas de hojas de aluminio corredizas con mosquiteros y persianas de chapa. Respecto de las instalaciones de luz y agua: con cañerías para agua fría, una torre metálica para el tanque, y un tanque de Reserva de 450 lts. Se proveen las griferías, artefactos sanitarios, piletas de cocina y de lavar.
La Instalación cloacal dispone de una cámara séptica y un pozo absorbente 2500 Lts, mientras que la cañería de gas está prevista para conexiones a garrafa GLP de 10 kg. ,2 rejillas en patio y cañerías a cordón cuneta; además de dos circuitos cableados para tomas corrientes e iluminación y un tercer circuito para alimentación ducha eléctrica.


Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té

El programa provincial "Mirar Mejor", ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

“El sistema de Salud Pública es el más elegido por los misioneros”, destacó el Dr. Oscar Alarcón

Arrúa sobre la conexión Madrid-Iguazú: “Aparecemos en el mapa como destino internacional”

Veteranos misioneros de Malvinas serán reconocidos en actas de nacimiento y defunción

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
