
Se prorroga hasta mayo la inscripción para la tarifa social de RASE
Argentina10 de diciembre de 2024
La prórroga será hasta el 31 de mayo del próximo año. Cómo inscribirse.
Energía de Misiones trabaja para asistir a usuarios. Ya son más de 172.000 los clientes de ingresos bajos y medios quienes se registraron al subsidio energético. Desde el sitio informaron que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de mayo de 2025 inclusive. Para ello, se debe ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios.
“La política nacional de dar subsidio nacional focalizado a quienes le corresponde, tiene una fecha planteada hasta el 31 de mayo de 2025”, explicó Adrián Rivero, gerente comercial de Energía de Misiones.
Cabe destacar que quienes ya realizaron el registro e inscripción, no deben volver a realizarlo. Únicamente pueden modificar los datos si la situación del usuario lo requiere. Se pueden realizar las siguientes tres opciones: INICIAR, MODIFICAR O DAR DE BAJA al subsidio. “Los que están inscriptos ya no deben hacer nada salvo que cambien de domicilio o tengan un cambio en el medidor”, explicó Rivero.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de mayo de 2025.
Desde Energía de Misiones recordaron que el trámite es sencillo, no lleva más de diez minutos y se puede hacer desde un celular o computadora contando con esos datos.
Para mayor información, despejar dudas o conocer cómo sigue el cronograma de operativos, pueden visitar la página web https://www.energiademisiones.com.ar/ y las redes sociales.
Régimen de segmentación de subsidios energéticos
Usuarios del servicio de ingresos altos (N1)
Usuarios del servicio de ingresos bajos (N2)
Usuarios del servicio de ingresos medios (N3)
Dentro de los usuarios incorporados en el Nivel 1 se encuentran, además de usuarios del servicio de ingresos altos, los usuarios que no hubiesen completado el formulario de inscripción al RASE o hubiesen decidido renunciar al subsidio, tras haber realizado una solicitud y haber sido categorizados como N2 o N3.
A su vez, el RASE está compuesto por los usuarios que hayan solicitado mantener el subsidio, y se encuentren en los niveles N2 y N3.


Las ventas de yerba mate superaron los 49 millones de kilos entre enero y febrero

YPF aumentó el precio de sus combustibles en todo el país

Murió Toti Ciliberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Nación oficializó la baja de aranceles a la importación de indumentaria y el calzado

El Indec publicará hoy la tasa de pobreza del segundo semestre de 2024

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
