VIVONUEVO

El Fondo de Crédito Misiones entregó más de 1.600 millones de pesos en 2024

Provincia15 de diciembre de 2024Redaccion RMMRedaccion RMM

Según detalló el titular de la entidad, Germán Simes, “se entregaron cerca de 250 créditos con un promedio mensual de 3 millones de pesos”. Destacó que los emprendedores son los principales beneficiarios de las cuatro líneas crediticias vigentes. De esta manera, el Fondo de Crédito brinda mayores herramientas de crecimiento al sector comercial y productivo de la tierra colorada. 

 fondo-de-credito-misiones
En lo que va de 2024, el Fondo de Crédito Misiones (FCM), otorgó más de 1.600 millones de pesos a diferentes sectores que hacen a la producción y el comercio de la provincia. Según explicó el titular de la entidad, Germán Simes, más de 250 privados han sido beneficiados con alguna de las líneas crediticias. Además, mencionó que los principales interesados son los emprendedores, ya sea para abrir sus locales o su ampliación. 

“Durante todo el año trabajamos muy bien. Vamos a cerrar el año con más de 250 créditos entregados por un total superior a los 1.600 millones de pesos”, comentó en exclusiva a canal12misiones.com. Detalló que en promedio mensual, “se estipulan unos 3 millones de pesos”.

Germán Simes, titular del Fondo de Crédito Misiones.
Comentó que, pese a la complejidad económica del país, se logró trabajar y regularizar mucho lo referido a la morosidad. “En años anteriores el promedio rondaba el 9% y lo bajamos al 4%”. 

Proyecto-de-presupuesto-2024-fondo-de-credito-05-1024x683

Agregó que, si bien la mayoría de las solicitudes de créditos son para privados radicados en Posadas, “gracias a las cinco sedes en el interior de la provincia pudimos llevar muchísimas soluciones a comercios e industrias a cada rincón de Misiones”.

Fondo de Crédito, clave para comenzar a emprender.
Simes mencionó que la principal línea de trabajo durante estos meses pasó por el capital fijo. “Queremos que la gente pueda comprar la maquinaria que necesita para iniciar su emprendimiento”.

Agregó que esta herramienta también está destinada a aquellos privados que buscan ampliar su producción o renovar sus elementos. 

En ese contexto, explicó que “los solicitantes no vienen solamente por el crédito, sino también por las capacitaciones que realizamos antes, durante y después de otorgar el préstamo”. Valoró también la importancia de tener la información suficiente y necesaria para que cada proyecto sea exitoso. 

 fondo-de-creditos-misiones
El titular del Fondo comentó que “todo el dinero que ingresa por este tipo de préstamos se vuelca primero a la economía local de manera directa e indirecta y luego, con la posibilidad de otorgar nuevos créditos a otros solicitantes”. 

“Trabajamos en total con cinco líneas crediticias y apuntamos a sumar otras a partir de 2025”, adelantó. “El FCM es una herramienta muy útil y de gran demanda para el sector privado. Somos la única provincia que cuenta con una entidad de esta magnitud para el emprendedor“.

Te puede interesar
Lo más visto