
Día del Contador Público Nacional en la Argentina: quién fue Luca Pacioli
General17 de diciembre de 2024
Uno de los matemáticos más reconocidos del mundo es considerado el padre de la contabilidad gracias a sus valiosos aportes.
El 17 de diciembre se celebra el Día del Contador Público Nacional en la Argentina. Su institución hace referencia al día de publicación del libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, del matemático italiano Luca Pacioli.
El Día del Contador Público Nacional en la Argentina es una fecha impulsada para celebrar a aquellos que han aportado y contribuyen con esta profesión. La jornada destaca la labor de estos profesionales que trabajan aplicando leyes, normas, resoluciones contables, y asisten a las personas para manejar de manera justa sus finanzas y tomar decisiones.
Fray Luca Bartolomeo de Pacioli fue un fraile franciscano, contador, matemático, economista y docente italiano. Su fecha de nacimiento exacta es un misterio, solo se sabe que nació en el año 1445 en Sansepulcro, Italia.
En su juventud, se mudó a Venecia para trabajar para un viejo amigo dentro de un mercado. Allí fue familiarizándose con la contabilidad y razonamiento matemático. Estudió geometría y álgebra con Domenico Bragadino y enseñó matemáticas en distintas instituciones académicas como la Universidad de Perugia y la Universidad de Pisa.
El 17 de diciembre de 1494 desde Sansepolcro publicó una de sus obras más reconocidas: Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita precipitevolissimevolmente. Ese mismo año comienza a trabajar en Milán junto con Leonardo da Vinci, concluyendo su trabajo en otra reconocida obra, denominada De Divina Proportione.
Con su obra, Pacioli introdujo al mundo el cálculo de las probabilidades con su sistema de partida doble. Esta metodología es considerada como la base de la contabilidad en la actualidad. Su razonamiento matemático combina lo pragmático con la especulación.
El método de partida doble consiste en incluir los conceptos de “el debe” y “el haber” y su relación en un cálculo contable. Esto quiere decir que la suma de los débitos realizados debe ser la misma que la suma de los créditos. Gracias a su obra, Pacioli es considerado el padre de la contabilidad.


Encarnación | Se derrumbó un edificio en obras dejando a dos personas atrapadas

Los productos argentinos tendrán un arancel del 10% para ingresar a EEUU

Empleados de IPRODHA participaron del ciclo de conversatorios "Incluyendo: hablemos de autismo"

Bomberos sofocaron un incendio en el secadero de yerba en Andresito

Viaje relámpago de Javier Milei a EEUU: se reunirá con Donald Trump y recibirá el premio "Make America Great Again"

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
