
El Parque Nacional Iguazú recibió más de 25.000 visitantes en la primera semana de enero
Provincia08 de enero de 2025
Las autoridades del Parque Nacional Iguazú decidieron modificar el horario de apertura para evitar aglomeraciones y mejorar el aprovechamiento de los circuitos.
La provincia de Misiones comienza el 2025 con optimismo, tras cerrar un 2024 lleno de logros en el ámbito turístico. En la primera semana de enero ya se registraron más de 25.000 turistas en el Parque Nacional Iguazú, lo que marca un inicio prometedor para la temporada alta. La cifra representa un aumento pequeño, pero notorio, en comparación al mismo periodo de 2024 cuando ingresaron 21.080 visitantes.
En este marco, las autoridades del Parque Nacional decidieron modificar el horario de apertura para evitar aglomeraciones y mejorar el aprovechamiento de los circuitos en los horarios con un clima más fresco. La medida quedó establecida mediante la Disposición 425, la cual establece que, entre las 07:00 y 08:00, la empresa concesionaria debe garantizar los servicios básicos: estacionamiento, cobro de acceso, sanitarios y locales esenciales.
En tanto, las otras prestaciones deben estar operativas a las 08:00, lo que responde a las solicitudes de los trabajadores independientes. La medida también busca optimizar la experiencia de los visitantes durante los meses de enero y febrero, además de los fines de semana largos que se esperan en 2025.
El Parque Nacional Iguazú un espectáculo natural
Bien conocido por ser hogar de una de las siete maravillas naturales del mundo, el Parque Nacional Iguazú fue creado en 1934 y declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco en 1984. Comprende más de 67.000 hectáreas donde la selva es dominante. Allí también se puede observar el río Iguazú, de 1500 metros de ancho, y, por supuesto, las imponentes cataratas con numerosos saltos de agua de 80 metros de altura.
La selva húmeda subtropical circundante alberga más de 2.000 especies de plantas y una variada fauna característica de la región, como tapires, osos hormigueros, monos aulladores, ocelotes, jaguares y caimanes, además de más de 450 especies de aves, entre ellas, vencejos de cascada, tucanes y urracas.
El Parque Iguazú ofrece la posibilidad de realizar paseos en bicicleta o excursiones náuticas, que brindan un contacto íntimo entre selva y río en medio de caudalosos rápidos y estruendosos saltos de agua. Las entradas al principal atractivo turístico de Misiones se encuentran disponibles en el sitio web del Parque Nacional Iguazú.


Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té

El programa provincial "Mirar Mejor", ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

“El sistema de Salud Pública es el más elegido por los misioneros”, destacó el Dr. Oscar Alarcón

Arrúa sobre la conexión Madrid-Iguazú: “Aparecemos en el mapa como destino internacional”

Veteranos misioneros de Malvinas serán reconocidos en actas de nacimiento y defunción

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
