
San Vicente: Con los créditos FOMDA se impulsa el desarrollo productivo
Provincia28 de febrero de 2025

El intendente de la Municipalidad de San Vicente (Misiones), Fabián Rodríguez, acompañado por el ing. Jorge Cossio (secretario de Industria, Agro y Producción local), visitaron a productores que accedieron al crédito FOMDA, una herramienta que otorga la comuna con tasa 0%, pensada para fortalecer el desarrollo de emprendedores locales.
El programa se denomina “Fomento Municipal para el Desarrollo Agroindustrial” (FOMDA), créditos impulsados por la propia comuna y con fondos propios y a tasa 0, con un período de gracia de dos meses antes de comenzar a pagar.
El municipio sanvicentino implementó un proceso exhaustivo para la evaluación de las solicitudes de estos créditos. Este análisis tiene como objetivo seleccionar los proyectos con mayor potencial de éxito y sostenibilidad.
Los criterios de selección se centran en la viabilidad de la propuesta, el impacto económico y social y, la capacidad del emprendedor para llevar a cabo su plan de negocio, garantizando que los fondos se utilicen de manera eficiente, apoyando a aquellos que realmente pueden generar un impacto positivo en la comunidad.
Con este apoyo, cada agricultor o industrial, invierte en su crecimiento, mejorando su producción y generando más oportunidades para la localidad. Respecto al programa aludido, el intendente Rodríguez apuntó que “los objetivos son muy claros: más inversión y más oportunidades para una comunidad sanvicentina siempre en marcha”.




Inversión en Educación: Picada Tarumá celebró la inauguración de una nueva escuela


Misiones avanza en la apertura del mercado indio para la yerba mate

Avanza la investigación por el asesinato de “Patrón” Saucedo: identificaron al vehículo de los atacantes

El Instituto Hernando Arias de Saavedra brinda formación académica de calidad en Eldorado

Instalaron nuevas cámaras de vigilancia en Eldorado

Ecología realizó un taller con Guardaparques para elaborar un perfil profesional de concursos de cargos y categorizaciones
