
El 94% de las escuelas en Misiones están conectadas a Internet
Provincia07 de marzo de 2025
La expansión de la conectividad busca garantizar igualdad de oportunidades para los estudiantes, especialmente en localidades alejadas. Del mismo modo, este avance permite que los alumnos tengan acceso a herramientas digitales fundamentales para su educación.
El relevamiento realizado por el Noticiero Central de Canal 12, determina que el 94% de los estudiantes en Misiones tienen acceso a Internet. Así, en zonas urbanas, la conexión se garantiza mediante sistemas tradicionales, mientras que en áreas rurales se ha implementado la tecnología satelital de Starlink. Justamente, la provincia fue la primera en establecer acuerdos con esta empresa, que permitió conectar 31 localidades y beneficiar a 41 escuelas. Algunas de estas instituciones comparten la infraestructura con comunidades cercanas, lo que extiende el acceso a familias y otros establecimientos educativos.
Esta expansión de la conectividad busca garantizar igualdad de oportunidades para los estudiantes, especialmente en localidades alejadas. Del mismo modo, este avance permite que los alumnos tengan acceso a herramientas digitales fundamentales para su educación. Ya que el acceso a Internet ha sido un factor clave en la implementación de nuevos modelos pedagógicos y en la mejora de la retención escolar.
Educación innovadora a la par de la conexión
Además, el modelo educativo de Misiones ha incorporado iniciativas tecnológicas como la Escuela de Robótica y la Escuela de Innovación. Estos programas, originalmente centrados en Posadas, se han extendido a más de 50 escuelas en toda la provincia. Según el informe, esta expansión ha tenido impacto en la reducción de la repitencia y en el aumento de las tasas de egreso.
Uno de los proyectos destacados es la Red de Espacios Maker, con 90 centros distribuidos en distintos puntos de la provincia. En estos espacios, los alumnos acceden a formación en programación, diseño y robótica, lo que permite fortalecer sus habilidades tecnológicas desde edades tempranas. Entre las instituciones que se resaltan en esta área, se encuentran la Escuela de Innovación y la Escuela de Robótica de la provincia.
Gran aumento de preinscripciones a programas educativos digitales
El informe señala que más de 61.000 estudiantes se han preinscripto en programas vinculados a la educación digital. De ese total, 16.000 optaron por robótica, mientras que 45.000 se sumaron a la Red Maker. En este aspecto, autoridades provinciales resaltaron que la conectividad y los nuevos métodos pedagógicos han generado un impacto positivo en el acceso a conocimientos digitales.


Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té

El programa provincial "Mirar Mejor", ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

“El sistema de Salud Pública es el más elegido por los misioneros”, destacó el Dr. Oscar Alarcón

Arrúa sobre la conexión Madrid-Iguazú: “Aparecemos en el mapa como destino internacional”

Veteranos misioneros de Malvinas serán reconocidos en actas de nacimiento y defunción

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
