
Iguazú | El lunes comienzan las clases en Formación Técnica en Turismo comunitario Indígena
Provincia07 de marzo de 2025

El Instituto Superior Indígena Raúl Karaí Correa de la ciudad de Puerto Iguazú atraviesa un año desafiante marcado por la deserción estudiantil, una problemática que afecta a muchas instituciones educativas en el contexto actual. Según explicó su directora, Viviana Bacigalupo, la mayoría de los alumnos son madres y padres de familia que, debido a dificultades económicas y a las grandes distancias geográficas, se ven obligados a abandonar sus estudios.
No obstante, este 2025 presenta una novedad importante: la cantidad de preinscriptos de comunidades indígenas es semejante a la de estudiantes no indígenas, lo que evidencia un creciente interés en la formación en turismo comunitario indígena.
El plan de estudios ofrece una formación integral con el objetivo de que los egresados puedan generar sus propios emprendimientos en sus comunidades. “Nuestra meta es formar emprendedores, que nuestros estudiantes puedan crear sus propios espacios de trabajo en el ámbito del turismo comunitario indígena”, afirmó Bacigalupo.
La carrera otorga el título de Técnico Superior en Turismo con orientación en turismo comunitario indígena, brindando las mismas competencias que cualquier otro instituto de educación superior. (Radio Up)


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Segunda Fecha del Rally Misionero en Eldorado - Colonia Victoria | Tránsito interrumpido en tres calles por motivos de seguridad

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
