
Abren las inscripciones para la primera convocatoria de las Becas Progresar Obligatorio
Argentina10 de marzo de 2025
Desde este lunes 10 y hasta el 30 de marzo, están abiertas las inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Obligatorio. Esta beca está dirigida a jóvenes que finalizan la primaria o cursan la secundaria.
La Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación, anunció que las inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar están abiertas desde este lunes 10 hasta el 30 de marzo. En esta ocasión, solo está habilitada la línea Progresar Obligatorio. Las líneas Progresar Superior y Progresar Trabajo serán habilitadas en una fecha posterior.
La beca está dirigida a jóvenes de 16 años o más que se encuentren en una de las siguientes situaciones:
-Estudiantes que estén finalizando la educación primaria para jóvenes y adultos.
-Estudiantes que estén cursando la educación secundaria.
-Además, los becarios que fueron beneficiarios en 2024 y quienes se inscriban por primera vez pueden acceder a este programa.
Es fundamental que los postulantes se inscriban en la línea de beca correspondiente, ya que postularse a una línea equivocada podría generar la pérdida del beneficio.
Requisitos para acceder a la Beca Progresar
Los requisitos principales para acceder a la beca son los siguientes:
Tener 16 años o más.
Estar cursando la educación secundaria o finalizando la primaria para jóvenes y adultos.
Cumplir con las condiciones de asistencia y avance académico.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Los beneficiarios recibirán un total de 12 cuotas mensuales de $35.000 cada una. El pago se realizará de la siguiente forma:
8 cuotas de $35.000 con una retención del 20% mensual, que se liberará al acreditar la regularidad con tres certificaciones institucionales.
2 cuotas estímulo de $35.000, a ser pagadas al cierre del ciclo lectivo, condicionadas a la realización de actividades de extensión formativa.
2 cuotas por rendimiento académico de $35.000 para quienes finalicen el ciclo lectivo (en diciembre o febrero) sin materias previas.
¿Cómo inscribirte?
Los interesados deben ingresar a la plataforma Progresar y completar su registro antes del 30 de marzo. Para mayor información, los aspirantes pueden acercarse a los referentes municipales de su localidad o seguir las novedades a través de Instagram (@estudiantes_misioneros).
Además, con el objetivo de facilitar el acceso al programa, se capacitó a los referentes municipales encargados de brindar asesoramiento a los estudiantes. Estos referentes estarán disponibles para orientar y asistir a los postulantes durante todo el proceso de inscripción.


Tras el aval del Congreso al DNU, cómo sigue la negociación con el FMI

Se aprobó el DNU de Milei, ¿y ahora?: la fecha en la que se anunciará el acuerdo con el FMI

Otro día de tensión en el Congreso: el Gobierno junta votos para el acuerdo con el FMI y enfrenta una nueva marcha

Bahía Blanca: AFA donará una casa por cada gol de la Selección en 2025

El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas

El misionero Mauricio Holc en el podio de los Sony World Photography Awards 2025

Misiones insiste con el pedido a Nación para que se incluya a las escuelas de gestión privada en el Programa Progresar

Avanza la investigación por el asesinato de “Patrón” Saucedo: identificaron al vehículo de los atacantes

Eldorado: Dejó el auto con las llaves puestas y se lo llevaron, la Policía montó un operativo y lo recuperó
