
Los productores tabacaleros recibirán el pago de casi $2.400 millones del FET
Provincia12 de marzo de 2025
El pago correspondiente a la primera vuelta del Precio FET (Fondo Especial del Tabaco) – Resolución 31/25, estará disponible desde el próximo 21 de marzo de este año. Beneficiará a 1.456 productores de tabaco Burley.
Según informaron desde el Ministerio del Agro de la provincia, la producción total del tramo que abarcó del 24 de enero al 14 de febrero de 2025, alcanzó los 4.055.908 kilogramos. El precio promedio por kilo se estableció en $591,11, generando una importante inyección económica para el sector.
En total, el monto a abonar asciende a $2.397.483.167,35. Esto contribuirá a fortalecer la actividad tabacalera y dinamizar la economía en las zonas productoras.
El FET constituye un fondo especial que se financia mediante recursos con afectación específica (a través de un impuesto específico al consumidor de tabaco). Fue creado por la ley 19.800/72. Su principal objetivo es orientar, coordinar y supervisar las acciones tendientes a alcanzar la modernización. Apunta a la reconversión, complementación y diversificación de las áreas tabacaleras, tanto en la producción primaria como en la cadena agroindustrial asociada.
Acerca del FET
En Misiones, el Fondo Especial del Tabaco (FET) es un fondo de financiamiento nacional que se destina a apoyar a los productores tabacaleros de la provincia. Es especialmente importante en la provincia, ya que el cultivo de tabaco es una actividad económica clave en la región, brindando empleo y sustento a miles de familias.
Se financia mediante un porcentaje de los impuestos aplicados a la venta de cigarrillos y productos de tabaco en todo el país. Estos recursos luego se distribuyen entre las provincias productoras, como Misiones, Corrientes, Salta y Jujuy, en proporción al volumen de producción de cada una.
En Misiones, el fondo se utiliza para brindar apoyo económico a los productores de tabaco, cubrir gastos de producción, asegurar mejores condiciones de vida y trabajo para las familias rurales y promover prácticas de cultivo más sostenibles. También financia obras de infraestructura, salud y educación en las comunidades tabacaleras, contribuyendo al desarrollo integral de estas zonas.
La administración de estos fondos está regulada y supervisada tanto a nivel nacional como provincial para asegurar que los recursos se destinen efectivamente a mejorar la productividad y el bienestar de los productores tabacaleros.


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Tecnología, turismo y agro: Misiones y la provincia china de Fujian sellaron un acuerdo estratégico

La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Al Garete: tickets en venta para navegar con la música del trío “Suena Sanfona”

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer
