
Misiones amplía oportunidades para estudiar Medicina sin dejar la provincia
Provincia25 de marzo de 2025

Renovaron el acuerdo de cooperación para la adjudicación de becas, garantizando más oportunidades para jóvenes misioneros. El compromiso busca fortalecer la formación profesional y el desarrollo educativo en la provincia.
La Cámara de Representantes de Misiones y la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) firmaron la prórroga del acuerdo de cooperación que permite la adjudicación de becas estudiantiles a jóvenes misioneros. Esta iniciativa busca fortalecer el acceso a la educación superior y contribuir a la formación de profesionales en la provincia.
Durante el acto, el presidente de la Legislatura Provincial, Oscar Herrera Ahuad, destacó la importancia de esta inversión en el desarrollo del talento local. “La mejor inversión está dada en nuestro recurso humano, que es el recurso humano de la provincia”, indicó.
Asimismo, recordó las dificultades que enfrentaban los estudiantes misioneros en el pasado para formarse en carreras de grado. “Quienes tuvimos la oportunidad de estudiar una carrera de grado, por ejemplo yo como médico, antes teníamos que irnos a otros lugares de la Argentina para poder formarnos. Y no sólo para poder formarnos en lo que hace a título de profesional, sino también después en las residencias”, sostuvo.
Un sistema sanitario que crece
Herrera Ahuad resaltó la evolución del sistema educativo y sanitario en Misiones en los últimos años. “Hoy vemos cómo esto se fue conformando de una gran base a un ápice, que es la conjunción del recurso humano formado en la provincia con la infraestructura sanitaria necesaria para que ese recurso tenga todas las posibilidades de hacer su final formativo en la provincia”, apuntó.
Además, subrayó la continuidad de una política educativa que ha permitido este crecimiento. “Es un logro importantísimo de los últimos 15 años. Somos muy jóvenes en esto, no podemos compararnos ni con Córdoba, ni con la UBA, ni con la UNNE, pero entendemos que somos los que más hemos evolucionado. Hay una apuesta de una continuidad a un programa de gobierno que es lo que nos permite hoy estar sentados acá”, enfatizó.
Con la entrega de becas estudiantiles, la Cámara de Representantes de Misiones y la Universidad Católica de las Misiones renuevan su compromiso con la formación profesional en la provincia.
En el mismo sentido, destacó el contraste entre la realidad de Misiones y el contexto nacional en materia de becas. “Hoy, cuando la Argentina debate si hay que ayudar y acompañar a la diversidad pública, las becas cada vez son menos. La realidad de la provincia tiene que ver con que necesitamos seguir formando recurso humano de calidad, que nuestras instituciones sigan siendo de mucho prestigio”.
A través de becas estudiantiles, la Provincia contribuye a la formación profesional
Por su parte, el Obispo Juan Rubén Martínez, celebró el apoyo del Estado provincial al desarrollo de la UCAMI desde sus inicios. “Algunos hemos vivido desde el inicio, cuando surgió el tema de la Universidad. Este sueño hoy se ha hecho realidad, como un servicio de la educación, por supuesto, pero que veíamos como una clave”, afirmó.
También, recordó los desafíos que enfrentó la Universidad de Medicina en sus primeros años y el rol clave de la Provincia para su consolidación. “Una vez me encontré con un grupo de médicos y me dijeron: ‘Es imposible pensar en una Facultad en Medicina en Misiones’, y es cierto porque es muy exigente la Medicina. Sin embargo, fueron muchos años, desde el 2002, hasta que fue aprobada 10 años después, y el acompañamiento de la Provincia fue muy importante, porque ¿cómo íbamos a hacer laboratorios y demás, si no con la ayuda de la Provincia?”.
Finalmente, agradeció la continuidad del programa de becas, destacando su impacto en los estudiantes. “Esto que hacen ustedes con las becas es algo que no es tan usual probablemente en Argentina. Y lo sentimos, por eso los agradecemos“, expresó.
Con la prórroga de este acuerdo, la Cámara de Representantes y la UCAMI renuevan su compromiso con la educación y la formación profesional en Misiones, asegurando oportunidades para los jóvenes y fortaleciendo el desarrollo de la provincia.
Fuente: Canal 12


Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Jornada 6 del juicio a los Kiczka: declararon los peritos de la SAIC

Juicio a los hermanos Kiczka: psiquiatras forenses descartaron trastornos mentales

Posadas | Rafa Lozina y un tributo a la amistad con música del Brasil

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Policías héroes: rescataron a una mujer arrastrada por un arroyo en Posadas
