
El Programa "Sí Mujer" desembarcó en la Unidad Regional de Oberá para el cuidado de las Policías
Salud31 de marzo de 2025

Esta mañana, tras gestiones realizadas por la Jefatura de Policía, se llevó a cabo el lanzamiento del programa "Sí Mujer" en la Unidad Regional II de Oberá. Este programa está destinado a la atención de un centenar de mujeres de la fuerza y sus familiares directos.
Desarrollado en colaboración con profesionales del Ministerio de Salud de la provincia de Misiones, así como con la División Sanidad y la División de Asistencia Patológica Oncológica, ambas de la Regional II de Oberá, el programa "Sí Mujer" tiene como objetivo brindar asistencia integral en el cuidado y prevención de la salud, además de ofrecer un seguimiento por parte de especialistas en aquellos casos que lo requieran.
La jornada permitió a las uniformadas y a sus familiares acceder a una variedad de servicios médicos esenciales, que incluyen:
- Consultas ginecológicas
- Exámenes PAP
- Colocación de DIU
- Extracción de chip
Finalmente, el encuentro culminó con una charla brindada por el personal de la Dirección General de Servicios Sociales, relacionada a las áreas recientemente incorporadas como la Dirección de Tratamientos Especiales, la División de Asistencia Patología Oncológica y la División Discapacidad. Como también el funcionamiento y los beneficios del Policlínico destinados al personal policial y familiares directos.
Este servicio forma parte del calendario de cuidados dirigido al personal en actividad y también a aquellos en situación de retiro. Por lo que, la Jefatura trabaja con cada Comando Regional para que los efectivos accedan a servicios ofrecidos por otros organismos del estado provincial, buscando así mejorar su calidad de vida mediante un enfoque integral en el cuidado de la salud.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

En tareas de prevención detienen a un hombre con pedido de captura en Posadas

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Continúa la Feria Municipal Eldorado con el Paseo de Chocolate

El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones
