
Puerto Iguazú y Posadas lideran la ocupación hotelera en la previa de Semana Santa
Provincia09 de abril de 2025

La provincia registra gran demanda hotelera de cara al fin de semana largo por Semana Santa. Desde Turismo señalaron que habrá un incremento de vuelos.
A pocos días de Semana Santa, los hoteles de la provincia ya registran alta demanda. Posadas y Puerto Iguazú se consolidan como destinos elegidos para disfrutar de los días de descanso. Desde el sector señalaron que ya cuenta con un 80% de alojamientos reservados. Cabe destacar que, en el último tiempo, Misiones incrementó sus rutas aéreas. La provincia dispone de más de veinte vuelos diarios que la unen con el resto del país. Además de destinos internacionales.
“Venimos muy bien en la zona norte, fundamentalmente, en Puerto Iguazú. Pasamos la barrera del 80%, 83%, algunos emprendimientos están en el 90, incluso”, explicó a Radio República, José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones.
José María Arrúa, ministro de Turismo
En términos generales, la ocupación se encuentra por encima del 78%, según precisó el titular de la cartera turística. “Venimos con números, en el contexto general, buenos. Esperamos que sean muy buenos en la próxima semana, que nos vayan confirmando también el resto de los grupos y de los eventos que también están programados”, indicó.
Además de las ofertas turísticas, la provincia recibe atrae visitantes por su gastronomía y comercio. Esto se observó durante el último fin de semana cuando se llevó adelante El Reventón. La propuesta registró un récord de ventas. Entre los rubros con mayor crecimiento, el sector de electrodomésticos y línea blanca registró un aumento en ventas superior al 60%. En indumentaria, los incrementos oscilaron entre el 20% y el 50%, con tickets promedio de entre $35.000 y $70.000.
Más y nuevos vuelos
En este sentido, Arrúa indicó que la demanda se debe, entre otras cosas, a la conectividad aérea la cual, anticipó, serán reforzadas para Semana Santa. “Algunas líneas se van a reforzar en cuanto a frecuencias. La verdad es que la expectativa es muy alta”, aseguró.
Cabe destacar que, recientemente, Aerolíneas Argentinas e Iberia firmaron un acuerdo de código compartido que fortalecerá la conectividad entre Argentina y España. A partir de ahora, los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas hasta los aeropuertos de Posadas y de Iguazú, con un solo boleto y un único check-in. La medida favorece el incremento de visitantes de otros países a la tierra colorada.
Gran demanda hotelera en Posadas por Semana Santa
Desde el sector hotelero comentaron a Canal 12 que las ventas de plazas para Semana Santa son positivas. “Estamos en un 70% de ocupación y aún nos queda tiempo. La mayoría de las estadías son de dos a tres noches”, explicó Mariana Puertas, del hotel Bagú Urbano.
En tanto, desde el sector inmobiliario superaron el número de ocupación. Danila Zych, de Cortés Propiedades dijo: “Alcanzamos el 100% de ocupación para Semana Santa. Las reservas comenzaron hace más de un mes y las estadías oscilan entre 1 y 3 noches, incluyendo fines de semana completos. Se trata principalmente de familias y grupos de amigos”, mencionó acerca de los alquileres temporales.
Cada vez más personas eligen a Misiones como destino de descanso
Zych destacó que “el turismo creció muchísimo en 2025, con reservas que comenzaron a registrarse desde enero y febrero. La Costanera de Posadas se consolidó como un punto de interés clave para los visitantes, que utilizan la capital como base para explorar la provincia”.
Fuente: Canal 12


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Escándalo de la pedofilia: la Fiscalía solicitó que se investigue a Pedro Puerta

Juicio por pedofilia: sentenciaron a 14 años de prisión a Germán Kiczka y a 12 años a Sebastián
