VIVONUEVO

Enrique Bongers se refirió al sector maderero de Misiones: "Veníamos con un estado muy preocupante hace meses atrás y realmente se está volviendo crítico"

Provincia10 de abril de 2025Redaccion Multimedios GenesisRedaccion Multimedios Genesis
multimedia.normal.863e72df59f83c80.bm9ybWFsLndlYnA=

Ing. Enrique Bongers, presidente de la AMAYADAP, en comunicación con Multimedios Genesis, dialogó sobre la situación de la industria forestal en el contexto económico provincial y nacional.

"Veníamos con un estado muy preocupante hace meses atrás y realmente se está volviendo crítico. Venimos sin obra pública, que es el motor que más consume madera, con una obra privada que algo hace pero la mayor parte de la madera va a la obra pública. Con un mercado de exportación que existe, pero por los costos que tenemos en la Argentina, tanto de mano de obra, energía, impuestos y un dólar planchado, hacen que la situación del exportador realmente sea crítica también", manifestó.

En esa línea, indicó que las industrias toman medidas de ajuste para atravesar la situación, como reducción de horas de trabajo o, en los casos más extremos, el cese de actividades. "Ya veníamos bajando horas como para sostener a los empleados. Tenemos un aserradero de la zona de Eldorado que ha cerrado, ha parado su producción". 

Reclamos del sector maderero al gobierno nacional y provincial

Además, el Ingeniero explicó las demandas de este sector tanto al gobierno nacional como provincial: "Venimos haciendo reclamos, pero es como que todos miran para otro lado y nadie se hace cargo de lo que está sucediendo". 

"Muchos de los reclamos que van al nivel nacional son porque hoy tenemos un dólar planchado y lo que vemos desde el sector es que esto no se ve hacia adelante que va a cambiar, pero hay políticas tanto nacionales como provinciales que se pueden bajar hacia el sector", expuso.

"Estamos solicitando al gobierno provincial la posibilidad de extensión y retención de Ingresos Brutos Misiones para los que tienen saldos a favor, que tiene que ver directamente con la liquidez de las empresas. También hacemos reclamos en el sector de energía porque no estamos en un contexto inflacionario como lo estábamos meses atrás", agregó. 

El representante del sector maderero de Misiones enfatizó el reclamo y las consecuencias de este escenario: "No estamos siendo escuchados, en un contexto donde el mercado no está ayudando, sucede lo que ya empezó a suceder, las empresas se están resintiendo y parando". 

Por otra parte, se refirió al impacto de las medidas del gobierno de Estados Unidos para las importaciones y dijo que están "expectantes", desde el sector, para ver cómo va a reaccionar el mercado. 

Escuchá la entrevista:

Multimedios Genesis

Te puede interesar
Lo más visto