
Gendarmería retuvo 12 camiones con soja valuada en 7 millones de pesos en Ituzaingó
Policiales31 de enero de 2021
En un procedimiento ayer por la tarde, personal de Gendarmería Nacional frenó el ingreso a Misiones de una docena de camiones con 348 toneladas de soja ilegal.
El procedimiento fue realizado durante las últimas horas de ayer por integrantes del Escuadrón 47 “Ituzaingó”, correspondiente a Corrientes, en conjunto con la Sección Seguridad Vial “Villa Olivari”. Los uniformados detuvieron la marcha de 12 camiones que se dirigían hacia Misiones cargando granos de soja.
El control se efectuó sobre el kilómetro 1.250 de la Ruta Nacional N° 12, donde los gendarmes constataron que los conductores no poseían “carta de porte para el transporte automotor de granos” o que la misma era apócrifa, presentando inconsistencias con los registros en los sistemas de la AFIP-DGI.
En total frenaron la marcha de doce camiones y procedieron al secuestro de más de 348.000 kilogramos de soja a granel, procedentes de diferentes puntos de la Argentina con destino a la provincia de Misiones.
Los rodados al momento del control de la documentación, presentaban inconsistencias con los registros en los sistemas de la AFIP/DGI, presumiblemente documentos apócrifos y otros no poseían ningún tipo de documentación.
El total aproximado de la carga tiene un valor aproximado de 7.200.000 pesos.
El Juzgado Federal de Corrientes luego de conocer los pormenores del procedimiento, dispuso que se realicen las correspondientes actuaciones, dándole intervención a la Aduana de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.
Fuente: Economis


Conflicto vecinal derivó en el incendio de una vivienda en Santa Ana

Atraparon a tres delincuentes que asaltaron a una mujer mayor en Alberdi

Atraparon a un sospechoso de abuso sexual durante operativo en Pozo Azul

Policías de Villa Bonita resguardaron a Capitán, un perro atrapado en un pozo

Un motociclista perdió la vida tras un siniestro en Puerto Esperanza

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

Nueva oportunidad académica en Eldorado: Profesorado en Docencia Superior

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Pilar Sordo llega a Misiones con “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”
