
La plataforma Guacurarí lanzó metodologías activas para trabajar con estudiantes
Provincia23 de marzo de 2021
Con el objetivo de colocar en un rol protagonista, desafiante y comprometido con su aprendizaje, el Programa de Innovación Educativa Plataforma Guacurarí lanzó el curso autoasistido sobre Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Está planteado para que los educadores del nivel secundario lo puedan aplicar con sus estudiantes. Cuenta con resolución de auspicio para la valoración docente.
Se trata de otra propuesta educativa para incentivar el trabajo, en entornos digitales, para el aprendizaje de los contenidos escolares. En este caso, con un rol protagónico del propio estudiante, quien recibe una propuesta que lo interpela en la búsqueda del aprendizaje. Permitirá el desarrollo de habilidades, de planificación, de organización de los conocimientos y los responsabilizará con su formación.
Además, dentro del espacio Aulas Abiertas se comenzó la carga de las propuestas modelizadoras para trabajar con el aprendizaje basado en proyectos.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Misiones avanza en inclusión energética con soluciones fotovoltaicas y para hogares y áreas protegidas

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos
