
Entregaron equipamientos por más de $6 millones a escuelas técnicas bajo el programa de crédito fiscal del INET
Provincia23 de marzo de 2021
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional (ETP); entregó equipamiento a escuelas técnicas por un valor superior a 6 millones de pesos. El objetivo es mejorar los entornos formativos, el fortalecimiento de la vinculación con el sector socioproductivo, agilizar el diseño y el desarrollo de proyectos de manera colectiva y colaborativa.
La entrega fue encabezada por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff; el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza; el subsecretario de Educación Técnico Profesional (ETP), Gilson Berger, entre otras autoridades educativas y directores de los establecimientos beneficiados. Las instituciones beneficiadas en esta ocasión fueron la EPET 23, la EPET 3, el CEP 62 y el ITEC 1. Se trata de computadoras, monitores, drones, grupos electrógenos, estabilizadores, impresoras color multifunción, proyectores, cámaras termográficas para infrarrojo y visible, sensores de temperatura y un largo etcétera.
Estas entregas fueron realizadas a través del Banco Galicia, con la presentación e implementación de más de 50 proyectos de crédito fiscal diseñado y creado en tiempo récord. Estas acciones equipan salas de informática, talleres de análisis y reparación de sistemas térmicos, equipos de impresión 3D, y proveen de tractores a instituciones agrotécnicas; equipamiento sin los cuales la educación técnica encontraría límites al no poder llevar sus conocimientos a la práctica.
Para lograr la implementación del crédito fiscal fueron partícipes los miembros de equipo del Banco Galicia y Buenos Aires SA: Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad; Alfredo Marzano, Gerente de Relaciones con el Sector Público; Martín Ramírez, del Área de Operaciones Banco Galicia; Claudio Barreiro, gerente de la sucursal Posadas; y Marcelo Simonetta de Vinculación. En la Convocatoria 2020 Misiones presentó 52 proyectos, de los cuales 15 lograron cupo por un monto total de $34.567.542,00.
“Lo que hoy vemos aquí es el fruto de todo el trabajo de planificación, búsqueda de proveedores, patrocinio y gestión de los directores”, dijo el subsecretario de ETP, Gilson Berger. Agregó que “es un verdadero orgullo ver aquí el equipamiento que permitirá que los estudiantes misioneros puedan acceder a la tecnología de punta”. Asimismo, el gerente del Banco Galicia de la sucursal Posadas, Claudio Barreiro, dijo que “estamos orgullosos de poder colaborar con este proyecto de crédito fiscal y el objetivo es seguir apoyando en el crecimiento de la educación”.
Por último, el ministro Miguel Sedoff agregó que “es posible apoyar la educación desde las empresas privadas y a través del crédito fiscal porque es una herramienta que realmente funciona”. También sostuvo que “estamos equipando a las escuelas con equipamiento de última generación y eso es lo que tenemos que resaltar”.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Misiones avanza en inclusión energética con soluciones fotovoltaicas y para hogares y áreas protegidas

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos
