
Hidrovía: crean una petición por la soberanía del Paraná
Recaban firmas para pedir la creación de una empresa estatal que se haga cargo de controlar, supervisar y cobrar los peajes del tránsito fluvial.
Argentina06 de abril de 2021
La comunidad de socios de Página/12 impulsó una iniciativa para abogar por la creación de una empresa estatal que se haga cargo de controlar, supervisar y cobrar los peajes del tránsito fluvial del río Paraná y no renovar la licitiación que vence el próximo 30 de abril. En una carta dirigida a Alberto Férnandez y Cristina Kirchner, los firmantes solicitan que no se entregue la soberanía del Río Paraná.
En el texto que acompaña la petición manifiestan que "es fundamental para nuestra Nación que el Estado Nacional y el Estado Provincial sean los que ejerzan el control y la administración del río. Que nuestras instituciones, como la AFIP, la UIF y el SENASA, hoy recuperados, y nuevamente al servicio del pueblo, sean los que garanticen que esa zona no sea una vía de contrabando, evasión y contaminación, como lo ha sido desde la entrega del gobierno de Menem hasta ahora. Es necesario y vital recuperar la autoridad de tránsito sobre sus aguas. Estamos frente a una oportunidad de oro, que podría garantizar que Argentina resuelva en un breve lapso de tiempo los gravísimos problemas económicos que atraviesa, a través de un notable incremento de la recaudación y de la generación genuina de divisas. El próximo 30 de abril vence la cesión dispuesta por Carlos Menem en 1995 y por un plazo de 15 años, prorrogado en 2010".
También aportan datos recabados a través de varios artículos publicados por ese medio y, a través de las contribuciones en las notas, llaman al resto de las y los lectores a apoyar la iniciativa.
La petición completa:


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
