
El Ministerio del Interior firmó un convenio para fortalecer la autonomía fiscal de las provincias
“Este convenio está relacionado con una premisa del ministro del Interior, Wado de Pedro, que es fortalecer el federalismo y generar puestos de trabajo de calidad. Para ello necesitamos que las provincias tengan más instrumentos fiscales para su propio desarrollo y autonomía”, señaló Batakis
Argentina17 de abril de 2021
La secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el presidente de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, Agustín Domingo; y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, firmaron un acta acuerdo para poner en marcha un programa de fortalecimiento de las administraciones tributarias de las provincias que mejore su autonomía fiscal.
“Este acuerdo posibilitará a la Comisión Arbitral -integrada por todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- modernizar los sistemas que se encargan de la recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, y también avanzar con programas de simplificación y armonización tributaria a nivel federal”, añadió Domingo.
Con un plazo de implementación estimado en dos años, este acuerdo posibilitará al Ministerio del Interior poner en marcha acciones transversales de fortalecimiento fiscal de las provincias, coordinando acciones con la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral y con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), como organismos vinculados con la recaudación y el gasto en las provincias.
Entre otras acciones, el programa apunta a completar el padrón federal (tarea iniciada por la Comisión Arbitral), incorporando módulos tecnológicos de seguridad integrada, rediseño de navegación y Domicilio Fiscal Electrónico.
Asimismo, persigue el desarrollo e implementación de una nueva versión del Sistema Federal de Recaudación, con foco en sus tres principales módulos (Presentación y Pago, Agentes de Recaudación y Gestión Provincial); así como la capacitación del personal en torno a las nuevas herramientas tecnológicas.
Por último, los fondos asignados permitirán mejorar las capacidades del centro de datos de los organismos recaudadores mediante la adquisición de software, hardware y servicios técnicos.
Este acuerdo se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial BID 3835/OC-AR, que apunta al desarrollo de cada provincia mediante la mejora en la gestión de sus ingresos y gastos, así como en la inversión pública, además de la implementación de proyectos de inversión en sectores estratégicos.
Fuente: Economis


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
