
Al menos 34 detenidos durante las protestas del 1° de Mayo en París
La policía reprimió con gases lacrimógenos y camiones hidrantes la manifestación en la capital francesa, así como algunas de las marchas convocadas en otras 300 ciudades del país «por el empleo, los salarios, los servicios públicos, la protección social y las libertades».
Mundo02 de mayo de 2021
Al menos 34 personas fueron detenidas durante las protestas protestas del 1° de Mayo en París, a la que se sumaron los principales sindicatos y los «chalecos amarillos», entre otros colectivos.
«El año pasado hubo frustración por no poder marchar. Estamos retomando nuestros buenos hábitos», expresó el secretario general de la CGT, Philippe Martinez, durante la protesta en París.
Esa movilización fue la más multitudinaria con la participación de varios sindicatos, organizaciones estudiantiles y los «chalecos amarillos», el grupo que hace tres años desencadenó una ola de protestas antigubernamentales en todo el país por el aumento del precio del combustible.
Los manifestantes, la mayoría con tapabocas por el coronavirus, llevaban pancartas que decían: «Queremos vivir, no sobrevivir».
Según la cadena BFMTV, en París la policía disolvió una formación de personas en la avenida Voltaire, tras enfrentamientos en los que un agente tuvo que ser trasladado por las lesiones.
Los choques también se repitieron en Lyon, donde se congregaron más de 3.000 personas, informó la agencia de noticias Europa Press.
La prefectura informó que un grupo de 200 personas se enfrentó con la policía y provocó heridas a 27 agentes, sin detallar si hubo manifestantes lesionados.
Las marchas también congregaron a unos 3.500 manifestantes en Marsella, 3.700 en Nantes y 2.000 en Rennes.
En Nantes, la policía dispersó a un grupo de manifestantes con gases lacrimógenos y camiones hidrantes, según se pudo ver en imágenes subidas a Twitter por algunos testigos.
Fuente: Télam


Los mercados europeos se recuperan ante la promesa de Trump de “acuerdos justos” sobre los aranceles

Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos públicos

Terremoto sacudió el Sudeste Asiático: así colapsó un edificio de 30 pisos en Bangkok

Dani Alves fue absuelto de su causa por violación

La Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
