VIVONUEVO

La Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Mundo26 de marzo de 2025Redaccion Multimedios GenesisRedaccion Multimedios Genesis

La fiscalía sostiene que el exmandatario y otros siete acusados lideraron una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.

juicio-Bolsonaro-1089x730

La Corte Suprema de Brasil dio un paso significativo al decidir llevar a juicio al expresidente Jair Bolsonaro y a siete presuntos cómplices por su implicación en el intento de golpe de Estado de 2023. Esta decisión judicial expone al exmandatario a una posible condena de hasta 40 años de prisión, lo que representa un duro golpe para sus aspiraciones políticas futuras.

La fiscalía brasileña imputó a Bolsonaro, de 70 años, por liderar una organización criminal que buscaba impedir la investidura del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria en las elecciones de 2022. La gravedad de las acusaciones llevó a la Corte Suprema a aceptar la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

 juicio-Bolsonaro-1-768x432
La decisión de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) fue unánime, con los cinco jueces votando a favor de proceder con el juicio. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Bolsonaro mantuvo su postura de inocencia, alegando ser víctima de una “persecución política”.

Los acusados de intento de golpe de Estado

Entre los acusados junto a Bolsonaro se encuentran figuras clave de su administración, como Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia, y Anderson Torres, exministro de Justicia. La lista de imputados también incluye a altos mandos militares, como el excomandante de la Marina, Almir Garnier, y el exministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira.

Las acusaciones contra Bolsonaro y sus colaboradores abarcan una serie de delitos graves, que incluyen la abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado y participación en una organización criminal armada. La fiscalía sostiene que el plan golpista incluía medidas extremas, como la elaboración de un decreto para justificar un “estado de defensa” e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes.

 image-417-768x512
El intento de golpe de Estado culminó con la invasión violenta de las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia por parte de miles de seguidores de Bolsonaro, pocos días después de la toma de posesión de Lula en 2023. Estos hechos violentos conmocionaron a Brasil y generaron una ola de condena a nivel nacional e internacional.

Juicio a Bolsonaro: un duro golpe a sus aspiraciones políticas

A pesar de estar inhabilitado políticamente, Bolsonaro expresó su intención de volver a presentarse a la presidencia en las elecciones de 2026. Sin embargo, el proceso judicial en su contra podría complicar seriamente sus aspiraciones políticas, especialmente si es declarado culpable de los delitos que se le imputan.

El juicio contra Bolsonaro y sus colaboradores representa un momento crucial para la democracia brasileña. El suceso pone a prueba la fortaleza de sus instituciones y su capacidad para hacer frente a intentos de subversión del orden constitucional.

Te puede interesar
Lo más visto