
El Senado comienza a analizar en comisión el proyecto de ley de biocombustibles y monotributo
El nuevo marco de producción de biocombustibles y las leyes de alivio para monotributistas, así como cambios en el Impuesto a los Bienes Personales, comenzarán a ser analizados por videoconferencia, durante un plenario de comisiones de la Cámara de Senadores de la Nación.
Argentina07 de julio de 2021
A partir de las 13, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Minería, Energía y Combustibles, recibirán al secretario de Energía, Darío Martínez, que defenderá la iniciativa que propone un corte del 5 por ciento para el gasoil y el biodiesel, y del 12 por ciento entre naftas y bioetanol.
El proyecto, además, establece que en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6 por ciento de la mezcla mínima obligatoria, y el mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.
La iniciativa busca reemplazar el régimen que rige en el país desde hace quince años, que venció en mayo pasado y que fue extendido temporalmente por el Poder Ejecutivo.
Uno de los datos destacados relacionados con el tema fue que en noviembre pasado el Senado sancionó un proyecto que prorroga por cuatro años la norma anterior.
La iniciativa luego fue girada a Diputados, donde no avanzó y en su lugar se presentó el nuevo régimen que obtuvo sanción la semana pasada.
Luego del tema biocombustibles, la comisión de Presupuesto y Hacienda avanzará con la discusión de los proyectos sobre Monotributo y Bienes Personales que también fueron sancionados hace siete días por la Cámara baja.
La reforma de la Ley del Monotributo elimina el retroactivo con lo cual los monotributistas no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.
En tanto, el proyecto que modifica los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales buscan fomentar el ahorro en pesos al ampliar las exenciones en los mencionados gravámenes para los activos de inversiones financieras en moneda nacional.
Fuente: Télam.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
