
Piden que se investigue a los secaderos y comercializadores de la yerba robada
Provincia26 de julio de 2021
Productores de diferentes puntos de la provincia siguen sufriendo por el auge de los delitos rurales. Al temor que producen las situaciones delictivas se suman los perjuicios ocasionados, en lo financiero como en la producción general, golpeando a las actividades que intentan sobrevivir en épocas de pandemia del COVID-19 y crisis económica.
Los perjudicados resaltan que los delitos rurales se reiteran hace meses, principalmente con el robo de yerba mate, cítricos y ganado.
Cabe recordar que días atrás dos hombres de 30 y 45 años fueron detenidos por efectivos de la comisaría de Puerto Libertad, cuando intentaron escapar con 28 raídos de hoja verde de yerba que sustrajeron de una propiedad privada del barrio Cooperativa Libertad, en pleno monte misionero.
Solicitaron un nuevo destacamento de la Policía Rural en Wanda para que se refuercen los controles, a fin de evitar el crecimiento de los delitos que afectan a las chacras.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
