
Profesionales de la secretaría de Salud y Desarrollo Humano iniciaron capacitación sobre la Ley Micaela
Ayer en el Salón de Usos Múltiples del Edificio Municipal dio inicio a un nuevo taller de capacitación sobre la Ley Micaela, en esta oportunidad destinado a Licenciados en Trabajo Social y Licenciados en Psicología que se desempeñan en la Municipalidad.
Provincia18 de agosto de 2021
El taller consta de cuatro módulos, que se desarrollarán también los días 24 y 31 de agosto y 7 de septiembre y están a cargo de las licenciadas en Trabajo Social, María Esther Williams y en Psicología y concejal electa María Eva Jiménez.
La Ley Micaela fue promulgada el 10 de enero de 2019 y tiene esa denominación en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
Dicha normativa establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en los tres poderes de la función pública.
La licenciada en Trabajo Social María Esther Williams, resaltó la importancia de la capacitación del personal municipal en materia de género y sostuvo que “bien sabemos lo que está sucediendo con la violencia que se ejerce sobre las mujeres y muchas veces tiene que ver con la falta de la mirada de género”.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
