
El Tribunal de Cuentas y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM firmaron un convenio para implementar el Observatorio de Transparencia de Municipios
Ambas entidades colaborarán para la implementación del Observatorio de Transparencia de Municipios que pretende llevar adelante el organismo.
General15 de septiembre de 2021
A partir de la suscripción del convenio, se iniciará un proceso de transferencia de conocimiento entre ambas entidades, mediante el cual la Facultad pondrá a disposición del Tribunal de Cuentas la metodología para el relevamiento de variables e indicadores de transparencia. Asimismo, como parte de ese intercambio, se capacitará al personal del organismo y se colaborará en la ejecución de su proyecto de Observatorio de Transparencia.
El documento fue suscripto el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones, Dr. Juan Antonio Dip, y la presidente del Tribunal de Cuentas, Dra. Fabiola Bianco, quienes expresaron su satisfacción por este avance. En ese sentido, la titular del Tribunal manifestó su agradecimiento por el acompañamiento de la Facultad, destacando que la cooperación y la articulación institucional permitirán potenciar y apoyar en bases científicas esta nueva iniciativa del organismo.
Del acto también participaron, por la Facultad de Ciencias Económias, el vicedecano, Mgter. Horacio Simes y el coordinador de la Oficina de Vinculación Técnica, Juan Moriena y por el Tribunal de Cuentas los vocales, Dr. Eduardo Paprocki y Mgter, Silvia Machado de Comparín, la directora superior de Legal y Técnica, Superintendencia y Coordinación General, Dra. Sandra Bitchatchi y las directoras generales Letizia Paprocki y Patricia Oviedo.
La idea del Observatorio de Transparencia forma parte del nuevo rol que pretende asumir el Tribunal de Cuentas, cuya intención es contribuir a la mejora de la gestión administrativa municipal. En ese contexto, se propone impulsar proyectos o herramientas que les permitan fortalecerse institucionalmente, como ya se ha hecho con capacitaciones desde el Centro de Capacitación para la Gestión y el Control Público. En este caso, la intención es avanzar con metodologías e indicadores que permitan cuantificar las mejoras y, al mismo tiempo, generen una dinámica de autocontrol por parte de los municipios misioneros.


El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Oberá | Se realizará la cuarta edición del proyecto Plantemos Futuro

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
