
El Conicet incorpora 820 investigadores y alcanza un récord histórico
Argentina24 de septiembre de 2021
El Conicet incorporó 820 nuevos investigadores e investigadoras, con lo que alcanzó un récord histórico de científicos y técnicos en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico, informó la presidenta de la institución, Ana Franchi.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, celebró este viernes que "el Conicet alcance un récord histórico que supera los 12.000 investigadores” y destacó “la enorme importancia de seguir incorporando científicos y técnicos en la carrera" del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
"Ellos y ellas son fundamentales tanto para impulsar la investigación académica, como para el desarrollo y el crecimiento del país con el objetivo de transformar el modelo productivo”, aseguró el flamante ministro.
Además, informó que las y los investigadores "fueron incorporados con un criterio federal teniendo en cuenta que estén más vinculados a las necesidades regionales y locales y favoreciendo a las provincias que cuentan con menor presencia de investigadores y científicos".
"Argentina tiene una gran concentración de institutos de investigación en la región central”, añadió.
La ciencia y la tecnología en un lugar central
Filmus sostuvo que, con la decisión, "se avanzará en el cumplimiento del objetivo que planteó el Presidente Alberto Fernández de colocar a la ciencia y la tecnología en un lugar central de las acciones públicas y como política de Estado”.
Actualmente, hay 11.377 investigadores e investigadoras en el Conicet, y en diciembre próximo ese número ascenderá a 11.465 en función de las personas que quedan incorporar de la convocatoria anterior, a quienes se sumarán los 820 anunciados este viernes para superar los 12.000.
"Los investigadores e investigadoras ingresantes, en el marco de la Convocatoria CIC 2020, se sumarán a la senda de la promoción de la investigación científica para dar respuesta a las principales demandas de la sociedad argentina", informó un comunicado del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Convocatoria a la carrera de investigador
En tanto, se aprobó el llamado de una nueva Convocatoria a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico para incorporar investigadoras e investigadores en las distintas modalidades de ingreso a la CIC. Las bases y condiciones para las modalidades General, Temas Estratégicos y Tecnología, y Fortalecimiento I+D+i, estarán disponibles el lunes 27 de septiembre.
Asimismo, se publicarán los lineamientos y perfiles de las líneas de investigación de Proyectos Especiales aprobados para esta modalidad, cuya apertura será desde el 8 al 26 de noviembre.
En la nueva convocatoria, las modalidades serán excluyentes entre sí, es decir sólo se admitirán postulaciones en una única de ellas, indicó el comunicado.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
