
Herrera Ahua dijo "En el Samic de Alem se está realizando más tareas extramuros y que se potenciará en los 77 municipios"
En Leandro N. Alem el Gobernador visitó el Hospital SAMIC. Allí dialogó con el personal sanitario en su tercera visita a las instalaciones en lo que va del año en el marco de su preocupación constante por sostener una atención de calidad para los habitantes de la región.
Provincia08 de noviembre de 2021
El sábado, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió el Hospital SAMIC. En el marco de su visita al nosocomio, la tercera en la que va del año, dialogó con el personal sanitario sobre su labor diaria. Recalcó la necesidad de seguir gestionando y trabajando “ahora más que nunca', sobre todo en este tiempo donde la pandemia nos da la posibilidad de poder hacerlo extramuros. Aseguró que se potenciará la tarea y el trabajo en los 77 municipios de la provincia. “Estamos caminando siempre por los municipios, hablando con los intendentes y los vecinos”, enfatizó.
Por otra parte, esta es la tercera visita del Herrera Ahuad al Hospital SAMIC de la localidad motivado por la preocupación constante por la atención sanitaria de los habitantes de la zona. En esta oportunidad inspeccionó la ambulancia que incorporó el nosocomio a su parque automotor para dar respuesta a las necesidades de la zona. Es una unidad de terapia intensiva móvil de alta complejidad para atender diversas patologías.
Los funcionarios que acompañaron la ocasión fueron el intendente local, Waldemar Wolenberg; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón y el director del Hospital SAMIC, Matías Sebely; el diputado nacional Diego Sartori y el diputado provincial Martín Cesino.
APERTURA DE FRONTERAS GRADUAL
En su paso por la localidad, Herrera Ahuad fue consultado por la situación epidemiológica en relación a la apertura de las fronteras. Al respecto comentó que la apertura se realizó de forma gradual y recordó que primero fue Puerto en Iguazú, donde se midió el impacto sanitario, después siguieron los otros pasos internacionales, Posadas y Encarnación y el de Bernardo de Irigoyen a donde se midió el impacto epidemiológico. Los resultados mostraron una incidencia baja, “inclusive menos incidencia que el impacto epidemiológico que está teniendo la Argentina en este momento”, aseguró.
Por eso, aclaró que a medida que se van generando las herramientas de control en los pasos internacionales junto al monitoreo constante de la información de la patología en la en la provincia “vamos abriendo mayores posibilidades de conexión internacional”.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

El impacto nacional del caso Kiczka: Un juicio que sacudió a los medios
