
Argentina es uno de los países de la región que más usa la billetera virtual y los códigos QR
Argentina06 de diciembre de 2021
Argentina lidera el ránking de uso de billetera virtual y códigos QR en la región, a pesar de tener baja frecuencia de uso, y es uno de los países latinoamericanos que más compras online realiza, según un informe de opinión pública hecho por la agencia de investigación de mercado Quiddity con foco en la relación entre la población online y las apps móviles.
En Argentina, esta semana comenzó a funcionar el sistema de Transferencias 3.0, mecanismo de pagos digitales con códigos QR que permite usar cualquier billetera virtual, ya sea de un banco o una fintech, para abonar en todos los comercios que acepten este medio de cobro, sin importar la empresa que provea el código.
De acuerdo con el relevamiento de Quiddity, Argentina no solo lidera el ránking de uso de billetera virtual y códigos QR sino que también es el tercer país que más compras online realiza. Las categorías más compradas son ropa y calzado, electrónicos y accesorios tecnológicos y comida y bebida.
La encuesta, que contó con la participación de más de 6.000 personas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, reveló, además, que Mercado Libre es la plataforma elegida a nivel regional para realizar compras online, dentro del top 3 en todos los países, seguido por los sitios web de las marcas y otras plataformas de e-commerce.
Argentina también fue identificada en la investigación de mercado como el tercer país de la región que más apps descarga, con las redes sociales, las apps de geolocalización y finanzas como las más utilizadas (95%, 76%, 72% respectivamente).
“Las apps llegaron a nuestras vidas para quedarse y han modificado la forma en la que las personas consumen y se relacionan", afirmó Verónica Rodríguez Celín, directora de Quiddity Argentina. "Cada vez son más las marcas que están generando sus propias apps. Por eso, realizamos este informe que nos permite vislumbrar cuál es el vínculo que tienen las personas con las aplicaciones”, completó Rodríguez Celín.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
