
Tierra del Fuego: rige el uso obligatorio del logo de las Islas Malvinas en guardapolvos y uniformes escolares
Argentina14 de diciembre de 2021
El requisito empezará a aplicar para el ciclo lectivo 2022, por lo que todos los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario tendrán que usar el bordado con el logo, tanto para los colegios del sector público como el privado.
La provincia de Tierra del Fuego puso en vigencia la Ley “Thiago Nahuel”, que establece la obligatoriedad de la imagen de las Islas Malvinas en los guardapolvos blancos y uniformes escolares. El requisito empezará a aplicar para el ciclo lectivo 2022, por lo que todos los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario tendrán que usar el bordado con el logo, tanto para los colegios del sector público como el privado.
Sancionada el 18 de noviembre pasado, la norma se publicó en el Boletín Oficial provincial por el gobernador Gustavo Melella. La iniciativa legislativa se vio inspirada en la historia de Thiago Huenchillán, un niño de 7 años de Comodoro Rivadavia, Chubut, que mantuvo una discusión con su maestra al defender la soberanía del archipiélago.
El chico, alumno de 3º grado en la Escuela N° 126 de Kilómetro 8, tuvo un desacuerdo con la maestra de su grado en abril de 2021 en una clase virtual. La docente le dijo que las Islas Malvinas no eran argentinas, a lo que él le aseguró y repitió con firmeza: “Sí, sí son argentinas”. La educadora, sin embargo, replicó: “No son argentinas, son de los ingleses porque viven ahí”. Pero Thiago se enojó y no quedó conforme con la respuesta.
El intercambio en el aula tuvo una importante repercusión en la Patagonia, lo que ocasionó el apoyo de un grupo de veteranos de Malvinas, quienes se acercaron a regalarle una bandera. Rápidamente, en Tierra del Fuego se alcanzó un consenso para avanzar en una ley que establezca la obligatoriedad del uso del símbolo en los guardapolvos.
La legislación establece que el logo estará constituido con la Isla Soledad, con los colores de la bandera argentina, mientras que la Isla Gran Malvina tendrá los colores de la bandera de Tierra del Fuego, para denotar su integración con el territorio provincial.
Además, se fijó como requisito una dimensión mínima de 7 centímetros de ancho, por 5 centímetros de alto. En tanto, los colores de la bandera argentina como los de la Provincia deben ser los establecidos en la simbología oficial.
“El Poder Ejecutivo proveerá a principio del ciclo lectivo los bordados o estampas de calor, a cada estudiante que socialmente corresponda, a los fines de que la familia pueda colocarlos en sus respectivos guardapolvos o uniformes. A tal fin, el Poder Ejecutivo podrá suscribir convenios de responsabilidad social con empresas y/o comercios interesados”, indica la ley promulgada el jueves pasado.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
