
Posadas fortalece la prevención y concientización sobre la pirotecnia de alto impacto sonoro
Provincia21 de diciembre de 2021
Durante las festividades de fin de año, es común ver y escuchar fuegos artificiales pero, este tipo de productos suele traer consigo problemas para niños, adultos, mascotas y hasta el medio ambiente.
Ante el uso de estos artefactos, las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) suelen tener hipersensibilidad auditiva. Esto significa que los ruidos fuertes les afectan más que a cualquier otra persona. Por este motivo los ruidos de petardos y cohetes, pueden causarles dolor. Lo mismo ocurre con enfermos crónicos o con patología severa cualquiera sea.
Por ello, se recuerda que en Posadas rige la Ordenanza N° 81, la cual establece a “Posadas Libre de Pirotecnia de Alto Impacto Sonoro”. Y quedan prohibidos aquellos artefactos que produzcan efecto audible, de gran estruendo o estampido, como así también el encendido, manipulación y suelta en el aire de globos aerostáticos, ya sea desde lugares abiertos o cerrados, públicos o privados.
Respecto a los autorizados, se consideran de venta libre aquellos artefactos de efectos lumínicos y fumígenos, libres de alto impacto sonoro y que no superen los 90 dB y aquellos de tipo aéreo, con carga de impulsión y diámetro interno de tubo de dos pulgadas.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
