
Durante el verano avanza el Plan Integral de Refacción de Escuelas, que alcanzará a más de mil establecimientos
Provincia11 de enero de 2022
El martes de la semana pasada, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, junto a Ricardo Wellbach ministro coordinador de Gabinete de Misiones, y al presidente del Consejo General de Educación, Alberto Colita Galarza, presentaron mediante videoconferencia los avances de este programa y los ejes de su próxima etapa, que avanza aún en época de vacaciones de cara al inicio del ciclo lectivo de este año, enfocada en los aspectos sanitarios y eléctricos de las escuelas.
El Plan Integral de Refacción de Escuelas es una iniciativa del Gobierno provincial que destina más de 700 millones de pesos a mejorar la infraestructura de más de mil establecimientos educativos, lo que beneficia a una amplia matrícula escolar distribuida en todo el territorio. Está previsto que en el corriente año estas acciones, que en 2021 llegaron a más de 700 establecimientos, continúen hasta alcanzar a 310 instituciones más, llegando de esa manera a más de mil establecimientos educativos, quienes reciben inversiones desde 250 mil hasta 1,5 millones pesos por escuela.
Esta iniciativa, que comenzó en 2021 coordinada bajo la supervisión del gobernador Oscar Herrera Ahuad, además de concretar las refacciones, mejoras y acondicionamiento necesarios para garantizar el retorno presencial a las aulas, realizó 27 perforaciones de agua en escuelas. En esta etapa, el programa se concentrará en avanzar con las reformas y refacciones en sanitarios y conexiones de agua y electricidad en las escuelas que forman parte de un relevamiento hecho por el Ministerio De Educación de Misiones y el Consejo General de Educación.
Durante la presentación, Ricardo Wellbach remarcó fue muy importante el trabajo de los municipios, para colaborar con la accesibilidad a cada establecimiento, y los directivos escolares, que estuvieron a disposición durante su licencia, para la puesta a punto de los distintos establecimientos educativos a través de un trabajo que realizan de manera conjunta distintos organismos provinciales: Ministerio de Coordinación General de Gabinete, IPRODHA, Ministerio de Hacienda, Dirección General de Arquitectura, Ministerio de Educación, Consejo General de Educación, la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCCEP) y el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS).


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
