
En 2021 rescataron a 1404 personas víctimas de trata
Argentina28 de enero de 2022
El 92% de estas personas eran mayores de edad y 113 eran menores de 18 años, y la mayoría de las personas asistidas y rescatadas eran de nacionalidad argentina.
El año pasado se rescataron y asistieron a 1404 personas en situación de trata y la Línea 145 recibió 1710 denuncias en ese período, según datos oficiales difundidos este jueves.
Detalle de las cifras
El desglose de las cifras reveló que del total de personas rescatadas este año, 551 son mujeres, 6 son trans y 847 son hombres.
La mayoría de las personas eran víctimas de trata laboral, y 36 de las que fueron asistidas por el dispositivo oficial, conviven con una discapacidad.
El 92% de estas personas eran mayores de edad y 113 eran menores de 18 años, y la mayoría de las personas asistidas y rescatadas eran de nacionalidad argentina.
Lugares de rescate
Los rescates se dieron mayoritariamente en la Ciudad (300) y la provincia de Buenos Aires (322) y en Corrientes (246), y también hubo intervenciones en Mendoza, Salta, San Juan, Entre Ríos, Río Negro, Chaco, Neuquén, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, Córdoba, Tierra del Fuego, La Pampa, San Luis, Santa Cruz, Catamarca, Formosa y Misiones.
En tanto, la Línea 145 nacional y gratuita que recepciona denuncias por trata y explotación sexual recibió entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, 1710 llamados.
Desde su creación en 2012 y hasta el último día del año pasado, el 145 atendió 19.559 llamados.
Y el histórico de rescates, desde 2008, año de la sanción de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas de y asistencia a sus víctimas, hasta el último día del 2021 fue de 17.311. (Télam)


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado
