
Un intendente correntino donará sus sueldos hasta fin de año a los bomberos de su ciudad
Argentina15 de febrero de 2022
Pedro “Titito” Maidana, jefe comunal de Santa Rosa, anunció su decisión que quedó formalizada en el boletín oficial.
Mientras la provincia de Corrientes atraviesa un desastre ambiental con grandes incendios que no dan tregua, un intendente de la región tomó la decisión de donar todo el sueldo de este 2022 al cuerpo de Bomberos Voluntarios de su localidad.
Se trata de Pedro "Titito" Maidana, jefe comunal del departamento de Santa Rosa, quien hoy hizo oficial su intención de destinar su dinero al cuartel mediante la publicación de la Resolución N°655.
La decisión se da en el contexto de crisis por el descontrol del fuego, que ya quemó más de 500.000 hectáreas, y a fin de brindar "toda la ayuda posible a los bomberos a efectos de contar con los recursos materiales para brindar su servicio de la manera más eficiente posible".
En esta se lee: "El DEM de Santa Rosa resuelve donar el sueldo del intendente municipal Pedro José Maidana a partir de los haberes correspondientes a febrero del corriente hasta los haberes del mes de diciembre 2022".
Al respecto, Maidana señaló que su iniciativa surgió debido a la situación de público conocimiento que atraviesan los voluntarios, quienes forman parte de una organización sin fines de lucro y requieren de dinero para mantener sus herramientas de trabajo en condiciones óptimas.
"Decidí donar mis sueldos de todo el año a nuestros Bomberos", expresó el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter.
Y explicó: "La situación que atravesamos los tiene a ellos hace mucho tiempo en la primera línea de combate. Es importantísimo que todos ayudemos, de todas formas posibles", concluyó en la publicación que acompañó con el hashtag #Ayudemos.
Los Bomberos voluntarios de Santa Rosa manifestaron en reiteradas oportunidades estar pasando por una situación económica límite, por la que les resulta dificultoso mantener sus instalaciones y recursos para afrontar los incendios.


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
