
Comenzó la primavera: una guía para visitar el vivero y elegir la mejor opción para decorar el jardín
Inició la estación del renacimiento y las flores aportarán diferentes matices de colores a los espacios verdes, galerías o interior.
Moda y Belleza 22 de septiembre de 2020Este lunes, 21 de septiembre, comenzó la primavera, la época del año asociada con el renacimiento de muchas plantas, árboles, animales e insectos.
Por medio de una breve guía orientativa, que te ayudará decidir en el vivero, se pueden elegir algunas especies vegetales coloridas, para cultivar al aire libre o interior, en canteros o macetas, también colgantes, y decorar diferentes espacios de tu jardín, galería o casa, al sol o la sombra.
Pensamientos: Un clásico cuyas flores también pueden ser frecuentes en invierno ya que resiste el frío. Son de semisombra, aunque también resisten el sol siempre que no sean zonas climáticas muy cálidas. Necesitan riego frecuente durante el periodo de floración, evitando encharcamientos.
Caléndula: Sus floración comienza en primavera-verano y puede prolongarse hasta el otoño. Para que siempre tenga flores nuevas debes ir eliminado las marchitas. Crece muy bien a pleno sol, aunque el riego debe ser frecuente. Se suele usar tanto para formar macizos de color en los jardines o en maceta para alegrar algún rincón del patio o terraza.
Margaritas: Para un lugar soleado del jardín, a las margaritas les encantan los suelos arcillosos, aunque crecen bien en todo los tipo de sustratos. Una vez plantadas no demandarán gran trabajo, pues son muy resistentes y soportan bien el calor. Riego cada dos días de forma que siempre tengan el sustrato húmedo.
Verbena: Sus flores son de color intenso fucsia o morado. Se trata de una especie expansiva, que es perfecta para cultivar en el jardín, pero también puedes ponerla en maceta, como planta colgante. Requiere pleno sol y riego regular.
Petunia Se utiliza en macetas colgante en macetas y su floración se mantiene hasta el otoño.
También puede cultivarse bien en tierra de jardín a pleno sol, por lo que el riego deberá ser frecuente.
Prímula: Florece a principios de la primavera, con colores variados, y su floración puede extenderse hasta principios del verano. Es recomendable que esté a semisombra. Puede transplantarse a macetas o tierra, pero de ser terreno suelto para evitar encharcamiento.
Lavanda: Haciendo gala de un color azulado intenso e inconfundible, se trata de un arbusto silvestre de muy fácil cultivo, por lo que solo tendrás que plantarlo en una zona con sol directo e idealmente utilizando un sustrato específico. Es necesario un riego moderado, sin encharcar el suelo.
Hortensias: Sus ramilletes florales blanco, azul o rosa, en función del pH del suelo, son inconfundibles. Prefieren los climas templados y zonas húmedas, ya que la luz directa del sol marchita sus flores. Son más aconsejables para jardines grandes.
Gardenias: Son las plantas más usadas con fines ornamentales. El tono verde de sus hojas, sus flores blancas y fragancias aportarán un toque más clásico y elegante. Prefieren los terrenos con humedad abundante y tierras ácidas.
Te puede interesar


Misiones, la puerta de entrada al país durante el feriado largo

Silicon Misiones, economía del conocimiento para la generación de empleo

En la provincia se registran más empleos privados que antes de la pandemia

Acondicionaron las mesas del Parque Schwelm

Con dos encuentros se abre la 5° fecha de la Liga Profesional de Fútbol
Lo más visto

Eldorado | Fundación "Reto a la Vida": "Hay una salida, no se desesperen y sigan luchando" | Entrevista MG

Eldorado | El candidato a intendente Pipo Durán visitó el barrio San Martín

Pronóstico del tiempo en Misiones para el domingo 26 de marzo

Garupá | Padre e hijo acusados por robos y amenazas fueron detenidos por la Policía
