
"Corrió sangre paraguaya en la Guerra de las Malvinas."
El investigador Rogelio Agustín López, afirmó que fueron cerca de 80 jóvenes argentinos, hijos de padres paraguayos, los que combatieron para defender la soberanía de las australes Islas Malvinas.
Argentina03 de abril de 2022
De sus investigaciones surge que 12 de ellos murieron en las Malvinas, por lo que se abocó a conocer la historia de sus familias, de cómo llegaron a Argentina, se hicieron soldados y fueron enrolados al contingente de combatientes.
El seguimiento de López es uno de los pocos que se tiene en Paraguay y en él aparecen los nombres de los 12 paraguayo-argentinos que dejaron sus vidas en la isla, y cuyos restos quedaron para siempre en ese conflictivo territorio.
La lista comprende a Raúl Ricardo Romero, hijo de los paraguayos Eugenio Romero y Ramona González, oriundos de Encarnación, capital del sureño departamento de Itapúa, limítrofe con Argentina.
También a Alejandro José Gattoni, hijo de Amadeo Gattoni y Antonia Melgarejo; y a Martín Acosta, hijo de Tomás Acosta y Gloria Oviedo, también migrantes naturales de Encarnación, así como a Marcos Sosa, hijo de Antonio Sosa y Graciela Flores, de la norteña Concepción.
Igualmente provenían de Concepción Andrés Domínguez, hijo de Francisco Domínguez y Carmen Soto; y Omar Garrido, descendiente de los paraguayos Cecilio Garrido y Estela Terrero, mientras que Ariel Esquivel fue hijo de Roberto Esquivel y Marta Sandoval, de Capiatá.
Otros mártires paraguayos fueron Carlos María Martínez, hijo de Hugo Martínez y Norma Pérez, de Itauguá; Gustavo Leguizamón, descendiente de Mario Leguizamón y Liz Morínigo, de Coronel Oviedo, y Walter García, hijo de Marcelo García y Claudia Acosta, de San Lorenzo.
La nómina brindada por López incluye finalmente a Leonardo Palacios, hijo de Leonardo Palacios y Miryan Insfrán; y a Carlos Antelo, descendiente de Víctor Antelo y Nancy Guerrero, ambas familias provenientes de Asunción, la capital paraguaya.
Todos estos matrimonios, en una fría tarde de diciembre de 2010, conocieron el Cementerio de Darwin, en las Malvinas, y enterraron una bandera cocida por el medio, mitad Argentina y mitad Paraguay, cerrando una historia de 19 años, la edad de sus hijos.
Red de Medios Misiones/ www.eldoradoalmundo.com.ar


Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo: qué rendimiento ofrece cada banco

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá
