
Productores de El Soberbio se siguen sumando conocimientos para el desarrollo de la actividad apícola. En la ocasión el director de agro y producción Carlos Rodríguez, en conjunto con técnicos de nación brindaron esta capacitación, en la chacra de Andres Boneman, un vecino de km 18, picada Lapacho.
Los profesionales remarcaron que “la biodiversidad existente en este lugar, hace que la miel tenga propiedades inigualables a la hora de comercializarla. Las especies arbóreas de la geografía aseguran un producto con sabores y colores diferenciados. Lo que reportará en las propiedades y más beneficios para la salud de los consumidores.
Alfredo Chávez tecnico apícola de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, comentó que se trabajará en dos grupos, con iniciadores en el ámbito de la miel, y otro con los colonos que ya tienen sus colmenas en producción.
Desde la Dirección de agricultura se destaca el constante apoyo del ejecutivo municipal Roque Soboczinski y Ricardo Leiva, en el desarrollo apicola en el municipio. Esta actividad en particular es de suma importancia en la economía familiar del colono y en el cuidado del medio ambiente.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
