

Productores de El Soberbio se siguen sumando conocimientos para el desarrollo de la actividad apícola. En la ocasión el director de agro y producción Carlos Rodríguez, en conjunto con técnicos de nación brindaron esta capacitación, en la chacra de Andres Boneman, un vecino de km 18, picada Lapacho.
Los profesionales remarcaron que “la biodiversidad existente en este lugar, hace que la miel tenga propiedades inigualables a la hora de comercializarla. Las especies arbóreas de la geografía aseguran un producto con sabores y colores diferenciados. Lo que reportará en las propiedades y más beneficios para la salud de los consumidores.
Alfredo Chávez tecnico apícola de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, comentó que se trabajará en dos grupos, con iniciadores en el ámbito de la miel, y otro con los colonos que ya tienen sus colmenas en producción.
Desde la Dirección de agricultura se destaca el constante apoyo del ejecutivo municipal Roque Soboczinski y Ricardo Leiva, en el desarrollo apicola en el municipio. Esta actividad en particular es de suma importancia en la economía familiar del colono y en el cuidado del medio ambiente.
Te puede interesar


El Soberbio: prefectos decomisaron más de siete toneladas de soja a orillas del río Uruguay

La miel misionera premiada a nivel internacional

Jornada Internacional en Capioví: "Replicando Buenas Prácticas de Apicultura en Argentina, Paraguay y Uruguay"


Jornada apícola: promueven el conocimiento de herramientas agroecológicas en los productos de la colmena
Lo más visto

El eldoradense Nicolás Gaudioso junto a Facundo Castellano Dávila diseñaron un concept de lujo Aston Martin

Posadas: Encontraron restos de sangre en una zapatilla del marido de la taxista asesinada

El Gobierno nacional pondrá en circulación nuevos billetes: cambian los animales por otros con perspectiva de género

Crimen de la taxista: “El marido niega terminantemente tener relación con el hecho”, dice abogado defensor quien evaluó como obra de un sicario
