
El dólar blue registró su primera suba luego de cuatro jornadas y cerró a $291 este martes
Argentina 03 de agosto de 2022

El dólar blue subió $9 y cotizó este martes 2 de agosto a $286 para la compra y $291 para la venta. En la jornada anterior bajó $14 y por eso, la brecha con el dólar mayorista se ubica en 119,49%.
El dólar oficial cerró $138,50 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina mientras que el solidario se negocia a $228,53.
Así, el dólar informal anota su primera suba en 4 jornadas tras tocar mínimos desde el 12 de julio pasado, cuando finalizó a $272. Venía de acumular un retroceso de $44 desde que se conoció la llegada de Sergio Massa al Gabinete.
De esta manera, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 115,6%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.
El mercado del dólar paralelo venía retrocediendo con fuerza desde que emergieron los rumores sobre la llegada de Massa al Gobierno el miércoles pasado. El tigrense será superministro de Economía, con amplio margen de maniobra y el control de la relación con el FMI y los organismos internacionales.
Recordemos que la presión sobre el tipo de cambio había comenzado hace casi dos meses tras una liquidación de la duda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines del mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia de Guzmán, a principios de julio.
Cotización del dólar blue en agosto
Durante agosto, el dólar blue acumula una baja de $11, luego de terminar julio en los $296.
Recordemos que en el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.
Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
Cotización del dólar blue en el año
En lo que va del año, el dólar informal avanza $77 después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, «blue», además de nombrar al color azul, remite a algo «oscuro».
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como «blue chips». También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Cotización del dólar ahorro y turista
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumenta 18 centavos a $229,37.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- asciende 19 centavos a $243,27.
Te puede interesar


Expectativa por el dólar blue tras la escalada: qué prevé el mercado

El dólar blue revirtió escalada tras días de alta tensión: bajó $8 y la brecha perforó el 100%

El gobernador pidió al gobierno nacional que escuche los pedidos de Misiones

Batakis alertó por la inflación global en la reunión de ministros de Finanzas del G20

Alberto Fernández dijo que el macrismo dejó a la Argentina “el peor escenario económico posible”
Lo más visto

El Club de Pesca de El Alcázar recibe cada vez más misioneros en busca del disfrute

Otra pequeña cooperativa misionera lanzó su propia marca de yerba

Estos son los 7 parques solares que buscarán igualar en unos años la energía generada por Urugua-í

CEEL: Reintegro del 40% los días lunes, martes y miércoles
