
San José: Con 20 hierbas elabora fernet agroecológico
Provincia20 de septiembre de 2022
Se concretó la expo de Jóvenes de la Soberanía Alimentaria en la plaza San Martín; el fernet misionero se robó todas las miradas
El productor Ezequiel Damoriza es de San José desde donde fabrica la bebida argentina que es características de los cordobeses. Pero si Misiones tiene los ingredientes ¿Por qué no puede hacerla también? El fernet misionero está hecho a base de 20 hierbas locales, que son cultivadas de forma agroecológica buscando crear conciencia y un cuidado en la selección.
Entre las hierbas que utiliza para la elaboración del producto se encuentran: la marcela, menta, salvia, cedrón, artemisa, ajenjo, carqueja, entre otras. Explicó que “son cosas que se consiguen acá en el monte misionero, algunas cultivadas y otras son recolectadas espontáneamente según las estaciones del año”.
Lo más tradicional es ingerir esta bebida con la gaseosa más famosa del mundo, pero hay variantes como ser el jugo de naranja exprimida o soda. O bien, están quienes toman una cucharadita como digestivo.
La venta de esta bebida se realizó la feria “Jóvenes de la Soberanía Alimentaria” en la plaza San Martín de Posadas. Hubo una exposición de todo tipo; desde frutas y verduras hasta alimentos manufacturados como bollos, pan dulce, facturas


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
