
Oberá: Estiman que la Fiesta Nacional del Inmigrante generó un movimiento económico aproximado de $280 millones
Provincia 23 de septiembre de 2022
Los datos sobre la 42° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante fueron proporcionados por la presidenta de la Federación de Colectividades Marta Weiremey, en una rueda de prensa en la sede de Federación.
La presidente de la Federación de Colectividad aclaró que el movimiento que generó la Fiesta incluye hospedaje, transporte, remises, combustible, mercería, tiendas, comercios en general. “En Oberá se confeccionaron más de 1.200 trajes típicos, además de insumos de las colectividades como manteles, delantales y todo lo necesario para que la Fiesta tenga esta imagen positiva en cuanto al acondicionamiento de las casas típicas”, señaló.
En cuanto a los gastos refirió que el incremento más elevado tiene que ver con los espectáculos y con la paga de impuestos como Sadaic y Aadi Capify a eso hay que agregar el caché de los artistas, el cathering, servicio de emergencia, alojamiento y demás cuestiones.


Restitución histórica para Misiones: este 20 de septiembre llegaría el frontis a la reducción de San Ignacio

Llega a Irigoyen la séptima edición del Fronteira in Concert

Tras la pandemia, se registró un gran aumento de miopía infantil: desde el Hospital Pediátrico de Posadas recomiendan controles oftalmológicos regulares y tiempo al aire libre

Oberá | Cámaras del 911 determinantes para atrapar a una pareja dedicada a robar motocicletas

Sangre vikinga en la Fiesta del Inmigrante: conocé la historia de Juan y Graciela Hultgren

Aumentó el costo de la VTV en Eldorado

Siete estudiantes de la Escuela de Idiomas de la FCF rindieron el examen internacional Cambridge

Mercosur-Unión Europea: Argentina y Francia bloquearon el acuerdo, las razones y el pedido de los empresarios

Massa publicó sus números finales: asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda
