
De Ucrania a Tres Capones, los Procopio elaboran yerba y azúcar mascabo con productos naturales
Provincia 25 de enero de 2023
Sus padres construyeron el primer secadero de Tres Capones. La empresa fue galardonada con el premio a mejor yerba mate en una competencia de cata a ciegas. Ahora, incorporó nuevos productos.
Waldemar Procopio es descendiente de ucranianos. Su abuelo emigró del país europeo en 1901. Sus padres, construyeron el primer secadero de Tres Capones en el establecimiento San Demetrio. Hoy en día, el productor y su familia comercializan el producto con el nombre de la flor nacional ucraniana, Kalena.
El trabajador contó en exclusiva a Canal 12 que sus padres incursionaron en la producción de yerba mate canchada en Tres Capones. “Se vendía a los primeros molinos que había en la época”. En tanto, en el 1977, incorporan la manufactura de productos y crean el establecimiento San Demetrio, Yerba Mate Kalena.
El establecimiento San Demetrio elabora productos artesanales y agroecológicos de noble sabor y calidad. Los mismos, se encuentran certificados libre de gluten y garantizan la particularidad de no producir acidez.
El producto lleva el nombre de la flor nacional ucraniana.
Sumar productos a la historia familiar
A fin de incorporar nuevos productos, en el 2000, Waldemar y su familia añadieron la producción de azúcar mascabo, azúcar rubia e integral. “Es un proceso artesanal muy cuidado, 100% natural. Son productos que se hacen únicamente bajo el estilo de seca al estilo barbacuá”.
En referencia al proceso, Procopio señaló que las elaboraciones deben tener un estacionamiento natural de 12 meses. Esto permite contar con buenos resultados que se visibilizan en distintas experiencias. “En el año 2015, participando dentro de la feria caminos y sabores, fuimos galardonados con el premio a mejor yerba mate en una competencia de cata a ciegas y fue un éxito total”, dijo.
En este sentido, destacó el crecimiento notable de la empresa, desde sus orígenes hasta la actualidad. “Estamos ganando más adeptos. Hemos logrado la rotación y gracias a ese esfuerzo hoy nuestro producto se comercializa muy bien”.
El producto se realizar con el estilo de seca al estilo barbacuá.
De esta manera, la empresa familiar busca llegar a cada rincón de la Argentina con el propósito de brindar a los consumidores productos naturales pensados en el cuidado de la salud, sin el agregado de químicos ni conservantes.


Satisfacción en el sector yerbatero por el piso fijado en el laudo

La yerba mate y el té afianzan a Misiones como punto sustentable de producción

Crece la presencia de yerba mate misionera en los mercados internacionales

Científicos de la UNaM desarrollan bioinsumos a base de yerba mate

Reunión entre el INYM y el IICA, organismo interamericano que respalda el desarrollo agrícolav

Aumentó el costo de la VTV en Eldorado

Siete estudiantes de la Escuela de Idiomas de la FCF rindieron el examen internacional Cambridge

Mercosur-Unión Europea: Argentina y Francia bloquearon el acuerdo, las razones y el pedido de los empresarios

Massa publicó sus números finales: asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda
