
El petróleo sube después de dos caídas al hilo por expectativas de mayor demanda de China
Mundo27 de enero de 2023
Los precios del crudo rebotan este jueves 26 de enero luego de dos caídas, por expectativas de que la demanda se fortalecerá a medida que China, principal importador petrolero mundial, reabra su economía y ante las noticias de que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado.
En la jornada, los futuros del Brent ganan un 1,6%, a u$s87,52 el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoran un 1,7%, a u$s80,90.
«La reapertura de China está apoyando las perspectivas de la demanda», dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. «Además, los actores del mercado siguen de cerca la próxima reunión de la JMMC (Comité Ministerial Conjunto de Supervisión) de la OPEP+ y el embargo de la UE a los productos refinados».
China alivió este mes las estrictas restricciones por el COVID-19 y Pekín ha reabierto sus fronteras por primera vez en tres años.
Por otra parte, los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron en 533.000 barriles, hasta los 448,5 millones, en la semana que finalizó el 20 de enero, según informó la Administración de Información de Energía (EIA).
No se cumplieron las previsiones de un aumento de 1 millón de barriles, aunque la EIA afirma que las existencias petroleras se encuentran en su nivel más alto desde junio de 2021.
Es probable que la reunión del panel ministerial de la OPEP+ del 1 de febrero respalde los actuales niveles de bombeo del grupo de productores petroleros, según fuentes internas.


Los mercados europeos se recuperan ante la promesa de Trump de “acuerdos justos” sobre los aranceles

Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos públicos

Terremoto sacudió el Sudeste Asiático: así colapsó un edificio de 30 pisos en Bangkok

Dani Alves fue absuelto de su causa por violación

La Corte Suprema de Brasil envió a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Pilar Sordo llega a Misiones con “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa
