
La Escuela de Robótica abre sus inscripciones y espera recibir a más de 3000 ingresantes
Provincia 23 de febrero de 2023

Desde 2017 hasta 2022 formó a más de 25.000 jóvenes. Ahora con el nuevo trayecto Pequebot las capacitaciones comienzan desde los 3 años hasta los mayores de 19 (High Makers). Los que completaron la preinscripción podrán elegir los horarios y días de cursada.
La oferta educativa 2023 de la Escuela de Robótica dio el disparo de salida y ya se encuentra disponible para toda la provincia. Su inscripción puede hacerse 100% online o bien acercándose a la sede maker más cercana, de las cuales existen 81 apostadas a lo largo de la tierra colorada. Dentro de las nuevas posibilidades, se añadió una nueva sede en el municipio Fracrán.
La preinscripción, que está habilitada desde noviembre del año pasado, reveló el inmenso interés que mantienen los jóvenes misioneros por la educación disruptiva. Tan solo en la sede de Av roca fueron casi 7000 postulantes preinscriptos, y a lo largo de la provincia se llegó a un total de 27000. Todo esto sin tener en cuenta a los interesados en los 82 espacios maker. Con las inscripciones abiertas hace apenas unas horas ya se han anotado casi 1000 futuros estudiantes.
Dentro de este marco los estudiantes serán orientados por el equipo multidisciplinario compuesto por profesionales de diferentes disciplinas técnicas y pedagógicas, que los acompañarán en la construcción y adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas que los preparan para las profesiones del siglo XXI. Además, las instituciones cuentan con un equipo especializado para estudiantes con necesidades específicas de aprendizaje.
El esquema innovador de la institución emplea el abordaje de contenidos mediante la estrategia innovadora de la disrupción. La misma permite desarrollar de manera divertida y creativa diversos contenidos que amplían la capacidad de los inscriptos para identificar un problema y tomar decisiones lógicas para encontrar la mejor solución e implementarlas.
Los materiales educativos se actualizan cada año. Esto se hace para que los estudiantes no tomen a la institución como una rutinaria escuela tradicional y no pierdan el interés por seguir aprendiendo.
Una educación sin límites
Desde 2017 hasta 2022 la Escuela de Robótica formó a más de 25000 estudiantes, quienes ahora con el nuevo trayecto Pequebot van desde los 3 años hasta los mayores de 19 (High Makers). Este innovador sistema de enseñanza consiste en atraer a las nuevas generaciones desde pequeños, pero sin olvidarse de los adolescentes que recién se inician en el mundo de la programación y robótica.
En total son siete trayectos:
Te puede interesar


La creatividad misionera impulsa la industria de los videojuegos

A través de un convenio, la provincia garantiza energía limpia para la innovación tecnológica

Silicon Misiones fortalece la formación profesional, la generación de empleo y el vínculo con empresas de base tecnológica

Tatuaje agrícola: hicieron la cara de Messi al plantar maíz

Presentarán el primer nanosatélite fabricado en Misiones
Lo más visto

Eldorado | Fundación "Reto a la Vida": "Hay una salida, no se desesperen y sigan luchando" | Entrevista MG

Eldorado | El candidato a intendente Pipo Durán visitó el barrio San Martín

Pronóstico del tiempo en Misiones para el domingo 26 de marzo

Garupá | Padre e hijo acusados por robos y amenazas fueron detenidos por la Policía
