
Moratoria previsional | Marcos Cleri: "La oposición no quería que el Congreso trabaje y sancione esta ley" | Entrevista MG
Argentina 01 de marzo de 2023

La Cámara de Diputados debatió este martes en una sesión especial, a pedido del bloque del Frente de Todos (FdT), el proyecto de moratoria previsional que permitirá resolver la situación de unos 800 mil trabajadores y trabajadoras en edad de jubilarse que no cuentan con el total de aportes realizados y otro que crea un programa de digitalización de las historias clínicas para todo el país.
En comunicación telefónica con el programa Tira para arriba de Multimedios Génesis, el diputado Marcos Cleri, explicó que durante la jornada la oposición no quiso dar quorum queriendo impedir el trabajo en el Congreso. No obstante, el proyecto se aprobó con 134 votos a favor, 107 votos en contra y 0 abstenciones.
Había un sector político que no estaba viniendo a trabajar al Congreso y por no venir a trabajar al Congreso, le estaban negando la oportunidad a argentinos y a argentinas de poder tener un reconocimiento de un derecho.
El grupo no oficiailista iba a tras la presentación de un proyecto que tenga como base la AFJP (Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones). De esta maenra, el Anses no se nutriría más de las recaudaciones y el aumento de las jubilaciones tomaría un ritmo más bajo. Sin embargo, este sistema ya fue probado y había fracasado.
Agradezco a los diputados de la provincia de Misiones del Frente de Todos y de la Renovacion que integran el bloque Provincias Unidas que estuvieron presentes con sus miradas y propuestas acompañando en este proyecto desde el inicio de la sesion junto con otros bloques que tambièn observaron que habia que reparar esta situaciòn, reconocer un derecho, acompañar y tener un Estado presente, cercano que resuelva estas situaciones, como lo hicimos ayer con la sancion definitiva de una ley muy importante
Escuchá la entrevista completa:
"Si esta ley no salía y no se sancionaba, el régimen jubilatorio que tenemos en la Argentina iba a entrar en una crisis y en el corto plazo iba a dejar de existir, porque el régimen de jubilación se nutre de los aportes de los trabajadores activos y también de la económica; con estos se recauda y se pagan las jubilaciones y pensiones. Sin esta moratoria iba a haber menos recaudación por aportes (...) La actividad económica también va a mejorar, porque van a consumir además de pagar la deuda", finalizó.
Multimedios Génesis Eldorado | Red de Medios Misiones
Te puede interesar


Alrededor de 22 mil misioneros podrán jubilarse este año tras la sanción de la Ley de Moratoria Previsional

Industria: uso de la capacidad instalada alcanzó en noviembre su mayor nivel en tres meses

Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina

Enacom reglamentó el uso del 5G en Argentina

“La cultura brinda contención y esperanza en situaciones difíciles”
Lo más visto

Eldorado | Fundación "Reto a la Vida": "Hay una salida, no se desesperen y sigan luchando" | Entrevista MG

Eldorado | El candidato a intendente Pipo Durán visitó el barrio San Martín

Pronóstico del tiempo en Misiones para el domingo 26 de marzo

Garupá | Padre e hijo acusados por robos y amenazas fueron detenidos por la Policía
