
Corina Fernández presentó en Oberá el film “No me Mates”
Provincia 13 de marzo de 2023

Su ex pareja se disfrazó y le disparó a sangre fría en la puerta del colegio de sus hijas. Hoy vive con dos balas en el cuerpo y este viernes estuvo en Oberá para presentar la película que refleja ese hecho que marcó su vida para siempre
En el marco del Día Internacional de la Mujer, en el anfiteatro mayor del Parque de las Naciones se proyectó el documental “No me mates” que narra la historia de Corina Fernández, quien viajó a Oberá especialmente para participar de ésta actividad de difusión, debate y reflexión.
Corina protagonizó uno de los casos más trascedentes de violencia. Es una sobreviviente a una tentativa de femicidio. La mañana del 2 de agosto de 2010 se despertó y preparó a sus hijas de 9 y 10 años para llevarlas al colegio en Palermo, Buenos Aires. A la misma hora su ex pareja, Javier Weber, se disfrazó de anciano, se puso una peluca y preparó un revólver calibre 32.
Esa mañana, ella dejó a las chicas en la escuela y cruzó la calle. Javier se le acercó, la llamó por su nombre y le disparó seis veces. “Te dije que te iba a matar, hija de p…”, le dijo mientras le pegaba el arma al pecho. Acertó tres tiros, erró dos y el sexto no salió.
Mirá la nota completa en aquí.
Su caso es emblemático porque fue la primera vez en el país que un hombre fue juzgado y condenado por tentativa de femicidio. Le dieron 21 años de cárcel. Pasó cuatro detenido y murió enfermo y preso.
Ella se recuperó y protagonizó una película sobre su caso como manera de prevenir y concientizar sobre la violencia hacia las mujeres.
El anfiteatro mayor del Parque de las Naciones fue el espacio para la proyección del film y el debate
La sobreviviente ya estuvo en Oberá para presentar su historia. Pero ahora regresó para presentar el film y encabezar un debate.
El documental «No me mates» fue dirigido por Gabriel Arbós. Retrata la historia de Corina Fernández, una mujer que sobrevivió y hoy aporta su grano de arena para que muchas mujeres salgan del contexto de violencia en el que están inmersas y puedan vivir otra vida tal como lo hizo ella.
Buen marco de público. El documental abrió el hilo para un debate que duró otra hora.
El film dura 1 hora y 40 minutos. (RMM)
Te puede interesar


Comenzó la Feria Provincial del Libro de Oberá

Oberá espera por un centenar de pilotos para el Misionero de Pista

Oberá | Firmaron las escrituras para la adquisición de un nuevo inmueble para la FAyD

Oberá | Agustín Da Silva marcó el camino en el Nacional de Cross Country

Eldorado | La Policía recapturó a uno de los prófugos de la Seccional 2ª
Lo más visto

Iara Silvero y Juan Martin Siellez son los nuevos reyes de los estudiantes de Eldorado

Massa en el Norte Grande: "Voy a llamar a un Gobierno de unidad nacional, no tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos"

Alberto Arrua: "Pedimos el acompañamiento para que Hugo Passalacqua tenga el músculo político necesario para traer respuestas a los misioneros"

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney
