
Senderos y cinco saltos con historia, la magia del Parque de las Sierras
Provincia20 de marzo de 2023

Ingeniero Raúl Martínez Crovetto, por su nombre original, está ubicado en San José. El espacio cuenta con 1.088 hectáreas que integran la tierra colorada, cascadas, fauna y selva misionera.
Con belleza autóctona y nativa de la selva paranaense, el Parque Provincial de las Sierras, Ingeniero Raúl Martínez Crovetto, ubicado en San José, invita a conectar con la naturaleza regional. El sitio posee cinco saltos, zona de acampe y avistaje de fauna. Abarca un ambiente natural del sur de Misiones en transición con los campos correntinos.
Ernesto Krawczuk, guardaparque del lugar, contó a Oga -programa conducido por Micaela Gacek y emitido los sábados a las 23 por Canal 12- que el sitio, de 1.088 hectáreas, integra ambientes de selva, campestres y naturales. También, “contamos con arroyos que cruzan el Parque de Norte a Sur, con varias cascadas”. Los saltos del lugar poseen cerca de 2600 metros ida y vuelta de senderos que conducen a los mismos.
El sitio abarca un ambiente natural del sur de Misiones en transición con los campos correntinos.
El Parque dispone de cinco saltos: Yateí (antiguamente había abejas), es uno de los saltos más bajos de los cinco. El segundo, es Colmena Milenaria, por las abejas que están bajo el paredón. Salto El Ceibo, por el árbol de monte. La Gruta, es una formación de piedras en U, el agua cae por arriba. Y el quinto salto se denomina Golondrina.
También, el lugar ofrece una riqueza en fauna. Venados, zorros de monte y de campo, osos meleros, comadrejas, pacas, acutí, monos caí y tirica, son algunos de los animales que transitan en espacios.
El Parque dispone de cinco saltos. ©Misiones al natural
Las aves son otros de los atractivos turísticos para los visitantes que quieren realizar fotografía de las especies. En este sentido, se pueden observar urracas azules, ataja caminos y además, tres tucanes: grande, pico verde y el arasarí fajado. Además, el sector está acondicionado para acampar y pasar el día en adaptación al ecosistema nativo.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
