
La Provincia gestiona recursos para la continuidad de los Ahora
Provincia 11 de mayo de 2023
El Gobernador Oscar Herrera Ahuad viaja a Buenos Aires para tratar la deuda de la Nación con la tierra colorada. Así también, pulir los detalles para la implementación de la zona aduanera especial. Durante el discurso del primero de mayo, el mandatario confirmó la extensión de los programas provinciales hasta diciembre.
Gestión como punta de lanza. El gobernador Oscar Herrera Ahuad viaja rumbo a Buenos Aires para avanzar en las negociaciones que repercutirán de manera directa en la prórroga de los programas Ahora. Dentro de la recorrida se espera además que se pulan algunos detalles de cara a la implementación de la zona aduanera especial.
La comitiva encabezada por Herrera Ahuad comenzará sus cónclaves a las 11 cuando visite a las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, donde llegarán a la rúbrica para avanzar en la construcción de la terminal de ómnibus de San Pedro.
A su término, mudará de escenario hacia Industria y Desarrollo Productivo, donde la Provincia continuará con las gestiones para garantizar la extensión de los programas Ahora Misiones +21, la medida de mayor impacto en favor del bolsillo de cada misionero.
El traslado hacia Buenos Aires prevé también visita al Ministerio de Economía. Allí con el titular de la cartera Sergio Massa, Herrera Ahuad presentará un listado de las tareas pendientes por parte de la Nación en relación a la deuda con la tierra colorada que suman 12.000 mil millones de pesos en lo que va de 2023. Como así también pulir los detalles para la esperada implementación de la zona aduanera especial.
En vigencia
El ministro Adolfo Safrán recordó que los programas Ahora financiados por el Gobierno provincial continúan hasta el 31 de diciembre. “De esta manera, continuarán operando los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Turismo, Ahora Estudiantes, Ahora Patentamiento, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Gas y Ahora Pan”, añadió.
También destacó que los Programas Ahora generaron durante 2022 ventas totales por más de 21 mil millones de pesos, mostrando un incremento interanual de 138%, superando por varios puntos a la inflación.
Te puede interesar


En el día del músico misionero rendirán homenaje a Alcibíades Alarcón

Posadas: el 62,8 % de los autos patentados en abril fueron de origen nacional

Puerto Rico será sede del Torneo Provincial de gimnasia rítmica

Siguen las visitas del Programa de Juego Responsable

Posadas se consolida en la región como sede de grandes eventos
Lo más visto

Anuncian lluvias y frío intenso para el fin de semana en Misiones

Conmoción: murió el reconocido cantante Giuliano Yankees a los 16 años tras un brutal accidente

La segunda fecha de Eldorado Corre se realizará el 9 de julio | Entrevista MG

