
Se viene la primera fiesta de la Meliponicultura en Capioví
Provincia07 de junio de 2023
Se llevará a cabo el sábado e incluirá exposiciones, conversatorios y degustación, entre otras actividades. El objetivo es celebrar y homenajear a los productores del sector en la provincia. Cerca de 700 personas se dedican al trabajo con las abejas sin aguijón en la tierra colorada.
Este sábado se realizará la 1° Fiesta Provincial de la Meliponicultura. La sede de esta primera edición es Capioví, localidad que posee el primer meliponario público de Misiones. El evento promete ser una jornada de celebración y homenaje a los productores del sector en la provincia con exposiciones, conversatorios y degustación de mieles. Cerca de 700 personas se dedican al trabajo con las abejas sin aguijón en la tierra colorada.
La actividad comenzará a las 9:30 y finalizará pasadas las 17. Habrá exposición y venta de productos, artesanías, charlas técnicas y conversatorios a cargo de exponentes nacionales e internacionales, degustación de mieles, números musicales y otras partes más.
Fernando Müller, director de Producción Apícola del Ministerio del Agro y la Producción (MayP), manifestó a LT17 Radio Provincia que “el municipio fue elegido por tener el primer meliponario público de la provincia”. Y añadió: “El evento lo venimos organizando desde hace un par de meses. Será el primero en la región y esperamos que sea un día muy especial“.
El evento contará con el apoyo de la Municipalidad de Capioví, del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental, del MAyP, del Ministerio de Ecología y del Ministerio de Agricultura Familiar. Cerca de 700 productores se dedican a la cría y manejo de abejas nativas sin aguijón en la tierra colorada. “Es una actividad que produce miel de abejas de la tribu meliponas, y en la que ellas colaboran con la polinización de las flores en el ambiente”, explicó Müller.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
