
En el primer semestre, Misiones lideró las exportaciones en el NEA
Provincia19 de agosto de 2023
A Misiones ingresaron 183 millones de dólares por la exportación de productos relacionados a las economías regionales. Las políticas públicas y herramientas como el Puerto de Posadas potenciaron las generaciones de divisas. El dólar agro es una herramienta que genera fuertes expectativas para el segundo semestre del año.
Misiones continúa siendo la provincia líder en materia de exportación de bienes y servicios en todo el Noreste Argentino. A la tierra colorada ingresaron 183 millones de dólares durante los últimos seis meses del año, según datos provisorios del Indec. Cabe destacar que el estudio no contempló el dólar diferencial para las economías regionales gestionadas y conseguidas por el Gobierno misionero. Se espera que para el segundo semestre, esta herramienta financiera cobre un impacto por demás positivo para los ingresos de capitales extranjeros.
De enero a junio de este año, la tierra colorada logró capitalizar ventas hacia el extranjero por 183 millones de dólares gracias al constante vínculo entre los sectores públicos y privados. Una de las principales muestras se denota en la puesta en funcionamiento del Puerto de Posadas, que volvió a estar operable gracias a las constantes gestiones de la Provincia ante la Nación.
Los datos provisorios —serán oficializados en septiembre— del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) detallan que entre los productos identificables, se destacaron el té por USD 38,7 millones, la yerba mate con USD 34,2 millones y bienes del complejo forestal con USD 34,7 millones.
De esta manera, se manifiesta el potencial que tiene y que aún puede incrementar la tierra colorada vinculada de manera directa a sus economías regionales. Con el dólar exportador a las economías regionales -que entró en vigencia en abril pero comenzó a liquidarse durante el segundo semestre del año- las expectativas del crecimiento de los ingresos de divisas, catapultará los resultados de los primeros seis meses de 2023.
Al tratarse de datos provisorios, existe un elemento que es relevante a la hora de medir los productos exportados, que es la categoría denominada Confidencial; esto implica que, pese a haber movimientos de ventas, el número de operadores es insuficiente para mostrar el valor de la operación y se protege de ese modo el secreto estadístico.
Exportaciones de las demás provincias del NEA
Corrientes: USD 127 millones
Chaco: USD 132 millones
Formosa: USD 11 millones


Posadas | Se confirmó la tercera edición de Malbec de Selva

‘Mapas que transforman’: la novedosa herramienta que ponen a disposición de los municipios para mejorar la planificación territorial

Turistas de todo el país y del extranjero eligen Misiones para visitar en Semana Santa

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

El Hospital Samic fue reconocido en el primer nivel del sistema nacional de residencias

Salud Comunitaria atendió a deportistas que entrenan en el Polideportivo Municipal

Eldorado avanza en la Capacitación en Manipulación de Alimentos destinada a comerciantes
